REUNIÓN EN EL MINISTERIO DE HACIENDA SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO Y CONDICIONES LABORALES

Hasta el Ministerio de Hacienda llegó el Colegio de Profesoras y Profesores, representado por su Vicepresidenta Nacional, Patricia Muñoz, para participar en una reunión de la Mesa del Sector Público. El encuentro se centró en la equidad de género y la mejora de las condiciones laborales.

El tema tratado fue la propuesta legislativa del gobierno sobre equidad de género, enfocada en promover la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y familiar. También se discutieron los alcances de la Ley Karin, destinada a proteger a las trabajadoras contra la violencia y la discriminación.

Además, se abordaron estrategias para erradicar prácticas abusivas y fomentar un ambiente laboral saludable. La reunión subrayó el compromiso de implementar cambios para mejorar las condiciones laborales y promover la equidad de género en el sector público.

ATENCIÓN: PRESIDENTE NACIONAL, MARIO AGUILAR, ENTREGA INFORMACIÓN SOBRE EL INUSUAL NÚMERO DE PORTAFOLIOS OBJETADOS.

Los Departamentos de Educación, a cargo de la Dirigenta Graciela Álvarez y del Jurídico encabezado por el Dirigente Guido Reyes, están trabajando en el instructivo que se entregará.
Las y los Colegiados tendrán toda la asesoría necesaria en la presentación de los recursos.
Atentas y atentos a la información oficial.

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD: PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA ISLA SANTA MARÍA

Muy poco conocida para la mayoría de las y los chilenos es la Isla Santa María, ubicada frente a las costas de Arauco y perteneciente a la comuna de Coronel, Región del Bío Bío.

Como toda isla de este país presenta graves problemas de conectividad y de infraestructura, lo que para el Presidente Nacional Mario Aguilar hace que los cerca de dos mil habitantes de la ínsula se sientan “abandonados”.

Más detalles de la vida en esta hermosa isla del sur de nuestro país, en el testimonio del Presidente Nacional, Mario Aguilar.

ISLA SANTA MARÍA ¡¡INÉDITA VISITA!!

Histórica visita de un Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores a la Isla Santa María, comuna de Coronel, región del Bío Bío.

Hasta la ínsula llegó el Presidente Nacional, Mario Aguilar, junto a los dirigentes del Regional Bío Bío: Jorge Barriga, Presidente; Otilia Del Carmen Rojas, vicepresidenta; la Protesorera Evelyn Contreras y el Director Carlos Ormeño junto a la anfitriona Sandra Gabriela Navarrete, Presidenta de la Directiva Comunal de Coronel.

Durante la visita a la isla, que cuenta con poco más de dos mil habitantes, los directivos recorrieran los colegios de la isla para evaluar las condiciones en las que operan y en las que deben trabajar las y los profesores de la zona. También participarán de la asamblea local y sostendrán reuniones gremiales.

¡Un importante paso para fortalecer el gremio y apoyar a nuestras y nuestros colegas en todos los rincones del país!

COMUNICADO IMPORTANTE DEL COLEGIO DE PROFESORES COMUNAL LA REINA

El Colegio de Profesoras y Profesores Comunal La Reina manifestó su preocupación por las deficientes condiciones infraestructurales de los establecimientos educativos y jardines infantiles de la comuna agravadas por las lluvias del 22 de mayo.

 Problemas Detectados:

– Salas de clases inundadas

– Patios anegados

– Goteras significativas

– Cortes de electricidad

Estas condiciones afectan la calidad de la educación y representan un riesgo para la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo. 

Se le solicita a la Corporación de Desarrollo de La Reina un plan de acción que incluya:

  1. Reparaciones urgentes
  2. Mantenimiento preventivo
  3. Evaluación y refuerzo de infraestructura
  4. Transparencia y comunicación sobre las medidas y plazos

Es crucial actuar con rapidez y responsabilidad para asegurar un entorno educativo digno y seguro.

Comunicado del Colegio de Profesores La Reina

BENEFICIOS ESTABLECIDOS EN LA LEY DE REAJUSTE PARA EL AÑO 2024. (LEY Nº 21.647)

Con relación al Bono de Incentivo al Retiro Voluntario para las y los profesionales de la Educación, la ley N° 21.647, en su artículo 36 N° 1, ha modificado el artículo 55 de la Ley 21.405, ampliando los plazos para postular a este beneficio.

1. Postulación para mayores de 70 años:
– Profesionales de la educación que al 1 de enero de 2024 tengan 70 o más años podrán postular al bono de incentivo al retiro voluntario (Ley N° 20.976) hasta el 31 de mayo de 2024, cumpliendo los demás requisitos establecidos.
– Si no postulan dentro del plazo o no hacen efectiva su renuncia voluntaria, se entenderá que renuncian irrevocablemente a estos beneficios.

2. Postulación extraordinaria (2024 y 2025):
– Profesionales de la educación de 60 o más años (mujeres) y 65 o más años (hombres) que sean enfermos terminales o padezcan un trastorno neurocognitivo mayor en fase terminal podrán postular al bono durante 2024 y 2025.
– La condición médica debe estar certificada por el médico tratante.
– Estos profesionales pueden postular en cualquier momento durante los años 2024 o 2025.

3. Ampliación de cupos:
– Se amplían los cupos a 3,000 para el año 2024.
– Para el año 2025, se establecen 3,800 cupos.

 

JORNADA PARA DOCENTES JUBILADOS EN LA COMUNA DE MACUL

Una jornada llena de emociones, preparada con mucho cariño y amor para las y los Docentes Pensionados de Macul, organizó el Colegio de Profesoras y Profesores del Comunal Macul a través de su Directiva encabezada por su presidente Humberto González, Carolina Meza, secretaria  y Jessica Osses, Tesorera. 

La actividad contó con la presentación de tres agrupaciones artísticas, las que entre sus filas cuentan con profesores.

A la cita asistieron el Alcalde de Macul, Gonzalo Montoya junto a Concejales de la comuna, el encargado territorial del SLEP Gabriela Mistral, Directores de todos los Colegios y Liceos de Macul, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar y la Tesorera Nacional, Paulina Cartagena.

Fue una gran jornada de reconocimiento para quienes han dado tanto por la educación de nuestro país. ¡¡ Felicitaciones Colegas !!

DIRECTORIO NACIONAL EXIGE QUE PUNTOS DEL GREMIO SEAN CONSIDERADOS EN LOS CAMBIOS PARA LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Ante la Comisión de Educación del Senado y frente al Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el Colegio de Profesoras y Profesores presentó los puntos que deben ser considerados en el nuevo proyecto que busca modificar la ley de Educación Pública.
Para la Pro Tesorera Nacional, Graciela Álvarez, uno de esos puntos es que se fortalezcan los Consejos Locales y que los docentes estén considerados en el Comité Directivo.
Mientras que la Directora Ligia Gallegos planteó que otro punto es la necesidad de que los docentes puedan cambiarse de región, comuna o de un Slep a otro, sin perder los años de antigüedad ni la Titularidad.
Por su parte, el Segundo Vicepresidente, Guido Reyes, quien además, está a cargo del Departamento Jurídico, explicó que han realizado un estudio y análisis profundo del proyecto, para luego recoger las opiniones de las bases.
Por último, el Presidente Nacional anunció que como Directorio Nacional seguirán asistiendo a las Audiencias como a las Sesiones de Sala y no descartó llegar a movilizarse en caso que la opinión del Gremio no sea considerada en el fortalecimiento de la Educación Pública.

FALLECE DESTACADO PROFESOR ARIQUEÑO

Lamentamos informar el fallecimiento del destacado Profesor Óscar Arancibia Villalba, quien dedicó gran parte de su vida a la enseñanza en el Liceo A 1 Octavio Palma Pérez, donde dejó una huella imborrable en la comunidad educativa.
También deja un enorme legado como Dirigente del Colegio de Profesoras y Profesores del Comunal Arica, luchando activamente por las demandas sociales y laborales del Gremio.
Desde el Colegio de Profesoras y Profesores nuestras condolencias a su familia, amigos, colegas y seres queridos.

¡SOMOS UN GREMIO SOLIDARIO! DIRECTORIO NACIONAL ENTREGA APORTES A DAMNIFICADOS POR INCENDIOS REGIÓN DE VALPARAÍSO

En emotivas ceremonias el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores entregó los aportes solidarios a las y los docentes colegiados afectados por los incendios registrados en febrero pasado en Quilpué y Viña del Mar, Región de Valparaíso.
“Yo sabía que el Colegio de Profesores iba a estar, siempre lo estamos por nuestro espíritu solidario, colaborador y de fraternidad, eso somos los profesores” sostuvo Reinaldo Vega, uno de los docentes damnificados beneficiado por el aporte solidario.
Para el Presidente Nacional, Mario Aguilar anímicamente es muy importante para las y los profesores damnificados “demostrarles que su organización está con ellos, que el profesorado y sus colegas, están con ellos”
En total 25 Profesoras y Profesores provenientes de los Comunales Con Con, Quilpué, Viña del Mar y Valparaíso, recibieron un aporte monetario a través de un cheque entregado de mano de la Tesorera Nacional, Paulina Cartagena; de la Vicepresidenta Nacional, Patricia Muñoz y del Presidente Nacional, Mario Aguilar.
Los montos entregados son provenientes de las “Ayudas Solidarias” consideradas en las “Prestaciones Sociales” del Gremio para sus colegiados y de la Campaña de Recaudación impulsada en febrero 2024.