Con relación a la paralización del Magisterio a realizarse el lunes 11 de noviembre, el Colegio de Profesores entrega las orientaciones para ese día de movilización nacional del mundo educativo en Chile.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/DSC0081.jpg40006000agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-07 17:29:292019-11-07 20:40:20INSTRUCTIVO MAGISTERIO PARO NACIONAL DE EDUCACIÓN LUNES 11 NOVIEMBRE
El profesorado levanta Cabildos en las comunidades escolares para proyectar un nuevo país, se articula con diversos actores sociales en todos los territorios y se moviliza activamente para lograr los cambios profundos que Chile necesita, a través de una Asamblea Constituyente. ¡No a la criminalización, no a la represión de la protesta social!
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/plan-de-acción-nov-2019_recorte.jpg4711200agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-07 14:55:012019-11-08 14:59:12A LA REPRESIÓN DE PIÑERA OPONEMOS ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso interpuesto por el líder del gremio docente, Mario Aguilar, contra el General Director de Carabineros, Mario Rozas y el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, por las acciones de espionaje, seguimiento y vigilancia ilegales de la policía a dirigentes sociales y gremiales, develada por el medio electrónico Interferencia.cl. El Tribunal dio plazo de 48 horas para que la policía uniformada y el gobierno entreguen información y antecedentes sobre este caso.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/pacoleaks.png772858agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-07 13:39:152019-11-07 13:40:34JUSTICIA ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN DEL MAGISTERIO POR ESPIONAJE DE CARABINEROS A DIRIGENTES SOCIALES
El Colegio de Profesores ha resuelto implementar en todo el país un Plan de Acción frente a la actual coyuntura que enfrenta la sociedad en pos de lograr cambios estructurales al modelo político y social chileno. Entre las acciones a llevar a cabo, en coordinación con otros gremios y sindicatos, se cuenta un Paro Nacional de Educación desde el lunes 11 de Noviembre y un Paro Nacional Productivo el martes 12 del mismo mes.
El Paro Nacional de Educación convoca a todos los gremios de trabajadores del área y a los estudiantes a paralizar las actividades cotidianas y movilizarse activamente para apoyar el estallido social que vive Chile desde el 18 de octubre. Por su parte, el Paro Nacional Productivo busca involucrar a todos los trabajadores del país en una movilización que presione al Gobierno a entregar respuestas de fondo a las demandas del pueblo de Chile.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/Portada-Paro.jpg22966000agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-06 17:20:122019-11-06 17:20:12EN LA CUARTA SEMANA DEL ESTALLIDO SOCIAL: SE CONVOCA A PARO NACIONAL PRODUCTIVO Y DE EDUCACIÓN
El Directorio Nacional implementó en todo el país un Plan de Acción para abordar la actual coyuntura que enfrenta la sociedad chilena. Entre las actividades convocadas aparece la realización de Cabildos de Educación los días 6, 7 y 8 de noviembre en todas las escuelas y colegios del país, junto con sumarse a las distintas manifestaciones que se realicen en la tarde. El llamado a los Cabildos indica que deben realizarse exista o no autorización de las jefaturas, como un ejercicio de soberanía ciudadana.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/Cabildo-Ciudadano-de-Educación-0073.jpg40006000agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-06 10:52:322019-11-06 13:15:36COLEGIO DE PROFESORES LLAMA A REALIZAR CABILDOS DE EDUCACIÓN EL 6, 7 Y 8 NOVIEMBRE
Siguiendo el llamado de Unidad Social, funcionarios públicos, profesores, pobladores y estudiantes llegaron hasta la sede de Santiago del Congreso Nacional para exigir a los parlamentarios un posicionamiento a favor del movimiento social y en contra de la agenda regresiva que tramita el Gobierno de Sebastián Piñera en el Poder Legislativo.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/DSC0051-1.jpg40006000agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-05 18:46:542019-11-06 12:52:17MILES DE TRABAJADORES RODEARON EL CONGRESO PARA DETENER AGENDA LEGISLATIVA DEL GOBIERNO
«El Directorio Nacional, en forma unánime, ha resuelto implementar en todo el país un Plan de Acción, frente a la actual coyuntura que enfrenta la sociedad en pos de lograr cambios estructurales y satisfacción a las demandas más urgentes y por tanto tiempo postergadas»
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/DSC0098.jpg40006000agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-05 18:38:352019-11-05 18:53:29PLAN DE ACCIÓN DEL COLEGIO DE PROFESORES PARA LA SITUACIÓN QUE ENFRENTA EL PAÍS
Frente a la situación ocurrida este lunes 4 de Noviembre, en la Sede Regional de Antofagasta del Colegio de Profesores, el Directorio Nacional declara:
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/toma-de-profesores-antofagasta.jpg6831024agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-05 18:27:022019-11-05 19:17:04DECLARACIÓN PÚBLICA: MAGISTERIO CONDENA INGRESO DE CARABINEROS A SEDE DEL REGIONAL ANTOFAGASTA
Miles de personas llegaron hasta la icónica plaza de la capital en un día marcado por movilizaciones. Organizaciones sociales exigen transformaciones concretas y profundas al modelo político y social que rige el país, como respuesta al estallido social que vive Chile y que ya se encuentra en su tercera semana de desarrollo.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/DSC0061.jpg40006000agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-05 17:59:512019-11-05 17:59:51MASIVA MARCHA EN PLAZA ITALIA EN SANTIAGO DURANTE «SÚPER LUNES» CONVOCADO POR UNIDAD SOCIAL
Mario Aguilar expuso ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados una de las exigencias centrales del movimiento social en el marco del estallido social que vive el país: que Chile tenga una nueva Carta Fundamental que sea legítima desde su origen, mediante su redacción a través de una Asamblea Constituyente.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/11/DSC0035.jpg40006000agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2019-11-05 16:14:412019-11-05 16:14:41COLEGIO DE PROFESORES PLANTEÓ EN EL CONGRESO LA NECESIDAD DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN VÍA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
INSTRUCTIVO MAGISTERIO PARO NACIONAL DE EDUCACIÓN LUNES 11 NOVIEMBRE
Con relación a la paralización del Magisterio a realizarse el lunes 11 de noviembre, el Colegio de Profesores entrega las orientaciones para ese día de movilización nacional del mundo educativo en Chile.
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Visitas: 0
A LA REPRESIÓN DE PIÑERA OPONEMOS ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN
El profesorado levanta Cabildos en las comunidades escolares para proyectar un nuevo país, se articula con diversos actores sociales en todos los territorios y se moviliza activamente para lograr los cambios profundos que Chile necesita, a través de una Asamblea Constituyente. ¡No a la criminalización, no a la represión de la protesta social!
Visitas: 0
JUSTICIA ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN DEL MAGISTERIO POR ESPIONAJE DE CARABINEROS A DIRIGENTES SOCIALES
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso interpuesto por el líder del gremio docente, Mario Aguilar, contra el General Director de Carabineros, Mario Rozas y el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, por las acciones de espionaje, seguimiento y vigilancia ilegales de la policía a dirigentes sociales y gremiales, develada por el medio electrónico Interferencia.cl. El Tribunal dio plazo de 48 horas para que la policía uniformada y el gobierno entreguen información y antecedentes sobre este caso.
Acá la información publicada por Interferencia:
https://interferencia.cl/articulos/pacoleaks-estos-son-los-nombres-y-organizaciones-que-han-sido-vigiladas-por-carabineros-en
Visitas: 0
EN LA CUARTA SEMANA DEL ESTALLIDO SOCIAL: SE CONVOCA A PARO NACIONAL PRODUCTIVO Y DE EDUCACIÓN
El Colegio de Profesores ha resuelto implementar en todo el país un Plan de Acción frente a la actual coyuntura que enfrenta la sociedad en pos de lograr cambios estructurales al modelo político y social chileno. Entre las acciones a llevar a cabo, en coordinación con otros gremios y sindicatos, se cuenta un Paro Nacional de Educación desde el lunes 11 de Noviembre y un Paro Nacional Productivo el martes 12 del mismo mes.
El Paro Nacional de Educación convoca a todos los gremios de trabajadores del área y a los estudiantes a paralizar las actividades cotidianas y movilizarse activamente para apoyar el estallido social que vive Chile desde el 18 de octubre. Por su parte, el Paro Nacional Productivo busca involucrar a todos los trabajadores del país en una movilización que presione al Gobierno a entregar respuestas de fondo a las demandas del pueblo de Chile.
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Visitas: 13
COLEGIO DE PROFESORES LLAMA A REALIZAR CABILDOS DE EDUCACIÓN EL 6, 7 Y 8 NOVIEMBRE
El Directorio Nacional implementó en todo el país un Plan de Acción para abordar la actual coyuntura que enfrenta la sociedad chilena. Entre las actividades convocadas aparece la realización de Cabildos de Educación los días 6, 7 y 8 de noviembre en todas las escuelas y colegios del país, junto con sumarse a las distintas manifestaciones que se realicen en la tarde. El llamado a los Cabildos indica que deben realizarse exista o no autorización de las jefaturas, como un ejercicio de soberanía ciudadana.
Puedes ver el Plan de Acción completo en el siguiente enlace: https://www.colegiodeprofesores.cl/2019/11/05/plan-de-accion-del-colegio-de-profesores-para-la-situacion-que-enfrenta-el-pais/
Puede ver y descargar esta Pauta para Cabildos de Educación también AQUÍ
Visitas: 0
MILES DE TRABAJADORES RODEARON EL CONGRESO PARA DETENER AGENDA LEGISLATIVA DEL GOBIERNO
Siguiendo el llamado de Unidad Social, funcionarios públicos, profesores, pobladores y estudiantes llegaron hasta la sede de Santiago del Congreso Nacional para exigir a los parlamentarios un posicionamiento a favor del movimiento social y en contra de la agenda regresiva que tramita el Gobierno de Sebastián Piñera en el Poder Legislativo.
Visitas: 0
PLAN DE ACCIÓN DEL COLEGIO DE PROFESORES PARA LA SITUACIÓN QUE ENFRENTA EL PAÍS
«El Directorio Nacional, en forma unánime, ha resuelto implementar en todo el país un Plan de Acción, frente a la actual coyuntura que enfrenta la sociedad en pos de lograr cambios estructurales y satisfacción a las demandas más urgentes y por tanto tiempo postergadas»
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Visitas: 0
DECLARACIÓN PÚBLICA: MAGISTERIO CONDENA INGRESO DE CARABINEROS A SEDE DEL REGIONAL ANTOFAGASTA
Frente a la situación ocurrida este lunes 4 de Noviembre, en la Sede Regional de Antofagasta del Colegio de Profesores, el Directorio Nacional declara:
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Visitas: 4
MASIVA MARCHA EN PLAZA ITALIA EN SANTIAGO DURANTE «SÚPER LUNES» CONVOCADO POR UNIDAD SOCIAL
Miles de personas llegaron hasta la icónica plaza de la capital en un día marcado por movilizaciones. Organizaciones sociales exigen transformaciones concretas y profundas al modelo político y social que rige el país, como respuesta al estallido social que vive Chile y que ya se encuentra en su tercera semana de desarrollo.
Visitas: 0
COLEGIO DE PROFESORES PLANTEÓ EN EL CONGRESO LA NECESIDAD DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN VÍA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Mario Aguilar expuso ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados una de las exigencias centrales del movimiento social en el marco del estallido social que vive el país: que Chile tenga una nueva Carta Fundamental que sea legítima desde su origen, mediante su redacción a través de una Asamblea Constituyente.
Visitas: 0