El contenido virtual estará disponible en la página del Colegio de Profesoras y Profesores y también en el sitio de la Revista Docencia a partir de este lunes 27 de abril, el acceso será abierto a todas las comunidades educativas en especial en este período que se enfrenta la pandemia por COVID 19. “Tener una primera parte de orientación a los profesores con tres criterios: contextualización, transversalidad e integración de distintas disciplinas en torno a contenidos relevantes me parece un enfoque curricular muy adecuado”, comentó Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación 2019.
La profesora destacó también el apoyo emocional hacia estudiantes y apoderados. “No podemos ir al aprendizaje cognitivo, si no hay una contención a las emociones, a los miedos, a los temores que tienen los niños y eso es fundamental. Por eso hay que partir si no, no hay aprendizaje”, agregó Peralta.
En su invitación, la Premio Nacional de Educación 2019, propuso a los docentes visitar las otras secciones y alternativas que dispondrá el Portal de Propuesta Pedagógica. “Me pareció interesante que los profesores puedan subir sus clases, contar cómo van a desarrollar estos temas, porque así vamos ir aprendiendo todos. Y esa es la idea: Chile eduque a Chile y a lo mejor que tenemos que son los maravillosos niños, niñas y jóvenes que tenemos”, remató
Este es el link:
http://revistadocencia.cl/web/index.php/acompanamiento-covid19
Visitas: 3
MAGISTERIO DENUNCIÓ CONTENIDOS PORNOGRÁFICOS EN PÁGINA OFICIAL DEL MINEDUC
Mario Aguilar dio a conocer públicamente que la página del currículum nacional del Ministerio de Educación contiene un enlace a un sitio web abiertamente pornográfico, el cual se encuentra a disposición de profesores, estudiantes y cualquier usuario. «Es una falta de pulcritud realmente increíble de parte del Ministerio», señaló el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
Visitas: 0
ORIENTACIONES GREMIALES PARA ENFRENTAR LA CONVOCATORIA A RENDIR EVALUACION DOCENTE
Ante la convocatoria a miles de maestros a rendir la Evaluación Docente por parte del MINEDUC, el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores acordó realizar una serie de gestiones para enfrentar la insensata pretensión del Ministerio de Educación de realizar este proceso.
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Visitas: 0
CONVERSATORIO: LA CIENCIA ENFRENTANDO EL CORONAVIRUS
Ernesto Resnik, Doctor en Biología Molecular, Bioquímica y Biofísica, Investigador de la Universidad de Minnesota y uno de los científicos que trabaja hoy en productos para enfrentar el COVID-19, conversó sobre los esfuerzos de la ciencia por dar respuesta a la pandemia del coronavirus que afecta a todo el planeta, en una transmisión en vivo junto a Mario Aguilar, por las redes sociales del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
Visitas: 0
DESTACADO CIENTÍFICO INTERNACIONAL CONVERSARÁ SOBRE AVANCES DE VACUNA CONTRA COVID-19 POR LAS REDES SOCIALES DEL MAGISTERIO
Ernesto Resnik, Doctor en Biología Molecular, Bioquímica y Biofísica, Investigador de la Universidad de Minnesota y uno de los científicos que trabaja hoy en el desarrollo de una vacuna para el COVID-19 conversará de manera abierta sobre los esfuerzos de la ciencia por dar respuesta a la pandemia del coronavirus que afecta a todo el planeta. La instancia se llevará a cabo este martes 5 de Mayo de 2020, a través de una Transmisión en Vivo por las redes sociales del Colegio de Profesores de Chile, a las 20 hrs.
La iniciativa se enmarca en las acciones del Magisterio chileno ante la crisis sanitaria, que han incluido la exigencia de la suspensión de clases presenciales mientras exista riesgo de salud para las comunidades educativas; una campaña para impulsar la televisión educativa mientras los estudiantes se encuentren en sus casas; un Plan de Acompañamiento Pedagógico/Emocional para apoyar a docentes y comunidades escolares y, ahora, charlas de educación científica útiles a todos quienes estén interesados.
La transmisión podrá verse en vivo en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ColegiodeProfesoresChile/videos/519950158883553/
Visitas: 0
DIPUTADOS DE RN SCHALPER Y PARDO INTENTAN CENSURAR A PRESIDENTE DEL MAGISTERIO
Visitas: 0
TRANSMISIÓN ESPECIAL: PRIMERO DE MAYO BAJO LA PANDEMIA DEL COVID 19
Visitas: 0
«UN TIEMPO PARA DESARROLLAR LA SOLIDARIDAD EN EL MUNDO DEL TRABAJO»
Ante una nueva conmemoración del Primero de Mayo, Mario Aguilar envía un saludo en un Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores que se desarrolla en un contexto distinto. «Es un tiempo para desarrollar la unidad y la movilización de manera inteligente», plantea el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
Visitas: 0
MAGISTERIO LANZÓ PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO / EMOCIONAL POR COVID-19
A través de una transmisión en vivo junto a Amanda Céspedes, neuropsiquiatra de la Fundación Educación Amanda; Rosa María Montecinos, Directora Ejecutiva de la Revista Docencia; Rodolfo Lama, miembro del Departamento de Educación del Colegio de Profesoras y Profesores; y Mario Aguilar, Presidente del Magisterio, el gremio docente lanzó su Portal de Acompañamiento Pedagógico y Emocional en el contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19.
La iniciativa del Magisterio busca aportar con diferentes insumos formativos a los docentes y estudiantes, teniendo como prioridad la salud mental y emocional de las comunidades educativas, superando la visión curriculista y centrada en los contenidos para avanzar en aprendizajes transversales y contextualizados a la situación de emergencia en la que nos encontramos.
La plataforma es libre, gratuita y se encuentra abierta al aporte de docentes que quieran entregar materiales. Se puede acceder a ella a través del siguiente enlace: http://revistadocencia.cl/web/index.php/acompanamiento-covid19
Visitas: 0
PRESIDENTE DEL MAGISTERIO RESPONDE A ALCALDESA MATTHEI QUIEN PROPONE REBAJA DE SUELDOS A PROFESORES EN PROVIDENCIA
Mario Aguilar enfrentó a la Alcaldesa de Providencia, quien propuso que fueran los trabajadores los que pagaran el costo de la crisis social y económica producto del COVID-19. El líder del Magisterio fue claro: «Nosotros creemos que aquí el esfuerzo más grande tienen que hacerlo los grandes poderes económicos, a ellos todavía no se les toca ni un peso, a los bancos a las familias más ricas de Chile.»
Visitas: 0
PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN LLAMA A DOCENTES A UTILIZAR PORTAL DEL MAGISTERIO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
El contenido virtual estará disponible en la página del Colegio de Profesoras y Profesores y también en el sitio de la Revista Docencia a partir de este lunes 27 de abril, el acceso será abierto a todas las comunidades educativas en especial en este período que se enfrenta la pandemia por COVID 19. “Tener una primera parte de orientación a los profesores con tres criterios: contextualización, transversalidad e integración de distintas disciplinas en torno a contenidos relevantes me parece un enfoque curricular muy adecuado”, comentó Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación 2019.
La profesora destacó también el apoyo emocional hacia estudiantes y apoderados. “No podemos ir al aprendizaje cognitivo, si no hay una contención a las emociones, a los miedos, a los temores que tienen los niños y eso es fundamental. Por eso hay que partir si no, no hay aprendizaje”, agregó Peralta.
En su invitación, la Premio Nacional de Educación 2019, propuso a los docentes visitar las otras secciones y alternativas que dispondrá el Portal de Propuesta Pedagógica. “Me pareció interesante que los profesores puedan subir sus clases, contar cómo van a desarrollar estos temas, porque así vamos ir aprendiendo todos. Y esa es la idea: Chile eduque a Chile y a lo mejor que tenemos que son los maravillosos niños, niñas y jóvenes que tenemos”, remató
Este es el link:
http://revistadocencia.cl/web/index.php/acompanamiento-covid19
Visitas: 3