Colegio de Profesoras y Profesores denuncia reunión de ministro de Educación, Raúl Figueroa, con apoderados de colegios particulares en Valdivia en su campaña para forzar el retorno a clases presenciales, cita en la que excluyó a las asociaciones de padres de escuelas públicas y en donde solo asistieron 3 apoderados de colegios privados. La situación se suma a reuniones secretas del SEREMI con direcciones comunales de educación en La Araucanía y otras actuaciones impropias de las autoridades educativas.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-04-at-09.07.05.jpeg478720agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-09-04 12:26:412020-09-04 19:33:47MAGISTERIO DENUNCIA MANIOBRAS DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN PARA PRESIONAR POR RETORNO A CLASES
Comenzamos esta serie de conversatorios sobre el Proceso Constituyente abierto por las movilizaciones sociales de Octubre de 2019 junto a Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia y fundador de la Historia Social en Chile.
Visitas: 1
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/09/Captura-de-Pantalla-2020-09-03-a-las-13.01.20.png364644agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-09-03 12:59:172020-09-03 13:02:12EL PLEBISCITO ES DEL PUEBLO: GABRIEL SALAZAR
Con la presencia del Premio Nacional de Historia Gabriel Salazar, este jueves 3 de Septiembre a las 11:30 hrs el Colegio de Profesoras y Profesores dará inicio al ciclo de conservatorios «El Plebiscito es del Pueblo», a través del cual busca contribuir a la reflexión ciudadana sobre el Proceso Constituyente iniciado por las movilizaciones sociales de Octubre de 2019 y que tiene este 25 de Octubre un hito relevante con el Plebiscito Constitucional.
«Como profesorado nos interesa poder reflexionar sobre lo que significa esto, sobre la importancia histórica que puede tener esta oportunidad de abrir un Proceso Constituyente en Chile, un verdadero Proceso Constituyente», comenta Mario Aguilar, Presidente del gremio docente.
La iniciativa se desarrollará de manera virtual a través de las redes sociales del Magisterio en Facebook, Twitter y Youtube, donde las y los profesores podrán comentar y preguntar en vivo mientras se desarrolle cada sesión del ciclo de conversatorios, el cual se extenderá al menos por cuatro semanas.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-01-at-8.20.21-PM-1.jpeg3461073agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-09-02 12:15:012020-09-02 12:15:01«EL PLEBISCITO ES DEL PUEBLO»: MAGISTERIO INICIA CICLO DE REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTITUYENTE
En la instancia de la Cámara Baja del Congreso, el Presidente y el Tesorero Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar y Habnel Castillo respectivamente, dieron cuenta de las gestiones realizadas en los últimos años en el gremio docente, las que han permitido reducir la deuda de arrastre que mantenía la organización.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/09/Captura-de-Pantalla-2020-09-02-a-las-11.51.20.png361640agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-09-02 11:52:082020-09-02 11:52:08CUOTAS MORTUORIAS: MAGISTERIO EXPUSO ANTE LA COMISIÓN DE TRABAJO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Ante la información de la periodista Matilde Brugos en el programa de televisión Tolerancia Cero sobre que Sebastián Piñera es quien presiona directamente por clases presenciales, Mario Aguilar llama a las comunidades escolares a unirse y a organizarse para enfrentar esta arremetida con fines económicos y defender en conjunto la salud y la vida de estudiantes, familias y trabajadores de la educación.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/09/Captura-de-Pantalla-2020-09-02-a-las-11.46.40.png360642agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-09-02 11:47:352020-09-02 11:47:35«PIÑERA ESTÁ EMPUJANDO LA VUELTA A CLASES PRESENCIALES POR RAZONES ECONÓMICAS»
Este jueves 3 de septiembre a las 11:30 hrs, el Magisterio comienza un ciclo de conversaciones para abordar el proceso constituyente que enfrentará Chile en octubre. En la sesión inaugural participará Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/09/SALAZAR.jpg8741762agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-09-01 13:42:082020-09-01 13:42:08EL PLEBISCITO ES DEL PUEBLO. EL PROFESORADO ANALIZA Y REFLEXIONA SOBRE EL PROCESO CONSTITUYENTE
Este 30 de agosto, un conjunto de organizaciones gremiales, sociales, ciudadanas, junto a intelectuales y alcaldes presentaron el Comando Social por el Apruebo para lograr un amplio triunfo de la ciudadanía en el Plebiscito del 25 de Octubre y una nueva Constitución. “Es el movimiento social que se reúne para expresar su unidad de propósito para un gran cambio en Chile”, explicó Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/08/plebiscito.jpg600900agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-08-31 13:33:232020-08-31 14:42:27MAGISTERIO SE SUMA A COMANDO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIUDADANAS POR EL APRUEBO
Organizaciones gremiales, sociales y ciudadanas, personalidades de la cultura y las artes y Alcaldes de diversas comunas del país realizaron el lanzamiento público de una instancia de coordinación ciudadana y social con miras a lograr un contundente triunfo del Apruebo en el Plebiscito Constitucional del próximo 25 de Octubre y, con ello, exigir transformaciones profundas para Chile.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/08/Captura-de-Pantalla-2020-08-30-a-las-13.50.22.png363639agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-08-30 13:51:312020-08-30 13:51:31SE LANZÓ EL COMANDO DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y CIUDADANOS POR EL APRUEBO
El presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, en entrevista para teleSUR, explicó que el próximo plebiscito constituyente en Chile «es una gran oportunidad de hacer un cambio a este modelo neoliberal impuesto a sangre y fuego en dictadura, pero que luego de los 30 años de democracia no ha sido cambiado. Han pasado distintos gobiernos democráticos, teóricamente de distintos signos y sin embargo el modelo ahí está, incólume».
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/08/Captura-de-Pantalla-2020-08-29-a-las-12.45.33.png362646agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-08-29 12:46:522020-08-29 12:46:52[TELESUR] «AGUILAR: PLEBISCITO CONSTITUYENTE ES UNA CONQUISTA DEL PUEBLO CHILENO»
La propuesta del gremio docente se entregó en la última reunión de la mesa de la Deuda Histórica realizada este viernes 28 de agosto y que integra el Magisterio, representantes del MINEDUC y ocho parlamentarios. “Nosotros le hemos señalado el camino y se trata de un bono más un incremento en las pensiones a las profesoras y profesores afectados. Ahora el gobierno tiene la respuesta y antes que termine este año esa solución tiene que estar. La próxima reunión será el 11 de septiembre y esperamos que el gobierno llegue con propuestas más concretas”, explicó Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.
En la cita, el líder gremial recordó un archivo de prensa publicado por Radio Universidad de Chile el 22 de octubre de 2009, en el cual el entonces Diputado UDI y actual Ministro del Interior, Víctor Pérez, se comprometía a pagar la Deuda Histórica, si el empresario y candidato Sebastián Piñera resultaba electo Presidente. “Nosotros le hicimos ver esta información al Subsecretario de Educación, así es que esperamos por un mínimo de coherencia hoy día dentro del gobierno, el señor Pérez esté a favor de abogar por el pago de la Deuda Histórica”·, sostuvo Aguilar.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2019/12/DeudaHistórica-0905-scaled.jpg17072560agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-08-28 19:07:252020-08-28 21:46:28MAGISTERIO ENTREGA PROPUESTA SOBRE DEUDA HISTÓRICA: BONO Y MEJORAMIENTO DE PENSIONES PARA AFECTADOS
MAGISTERIO DENUNCIA MANIOBRAS DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN PARA PRESIONAR POR RETORNO A CLASES
Colegio de Profesoras y Profesores denuncia reunión de ministro de Educación, Raúl Figueroa, con apoderados de colegios particulares en Valdivia en su campaña para forzar el retorno a clases presenciales, cita en la que excluyó a las asociaciones de padres de escuelas públicas y en donde solo asistieron 3 apoderados de colegios privados. La situación se suma a reuniones secretas del SEREMI con direcciones comunales de educación en La Araucanía y otras actuaciones impropias de las autoridades educativas.
Visitas: 0
EL PLEBISCITO ES DEL PUEBLO: GABRIEL SALAZAR
Comenzamos esta serie de conversatorios sobre el Proceso Constituyente abierto por las movilizaciones sociales de Octubre de 2019 junto a Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia y fundador de la Historia Social en Chile.
Visitas: 1
«EL PLEBISCITO ES DEL PUEBLO»: MAGISTERIO INICIA CICLO DE REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTITUYENTE
Con la presencia del Premio Nacional de Historia Gabriel Salazar, este jueves 3 de Septiembre a las 11:30 hrs el Colegio de Profesoras y Profesores dará inicio al ciclo de conservatorios «El Plebiscito es del Pueblo», a través del cual busca contribuir a la reflexión ciudadana sobre el Proceso Constituyente iniciado por las movilizaciones sociales de Octubre de 2019 y que tiene este 25 de Octubre un hito relevante con el Plebiscito Constitucional.
«Como profesorado nos interesa poder reflexionar sobre lo que significa esto, sobre la importancia histórica que puede tener esta oportunidad de abrir un Proceso Constituyente en Chile, un verdadero Proceso Constituyente», comenta Mario Aguilar, Presidente del gremio docente.
La iniciativa se desarrollará de manera virtual a través de las redes sociales del Magisterio en Facebook, Twitter y Youtube, donde las y los profesores podrán comentar y preguntar en vivo mientras se desarrolle cada sesión del ciclo de conversatorios, el cual se extenderá al menos por cuatro semanas.
Visitas: 0
CUOTAS MORTUORIAS: MAGISTERIO EXPUSO ANTE LA COMISIÓN DE TRABAJO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
En la instancia de la Cámara Baja del Congreso, el Presidente y el Tesorero Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar y Habnel Castillo respectivamente, dieron cuenta de las gestiones realizadas en los últimos años en el gremio docente, las que han permitido reducir la deuda de arrastre que mantenía la organización.
Visitas: 0
«PIÑERA ESTÁ EMPUJANDO LA VUELTA A CLASES PRESENCIALES POR RAZONES ECONÓMICAS»
Ante la información de la periodista Matilde Brugos en el programa de televisión Tolerancia Cero sobre que Sebastián Piñera es quien presiona directamente por clases presenciales, Mario Aguilar llama a las comunidades escolares a unirse y a organizarse para enfrentar esta arremetida con fines económicos y defender en conjunto la salud y la vida de estudiantes, familias y trabajadores de la educación.
Visitas: 0
EL PLEBISCITO ES DEL PUEBLO. EL PROFESORADO ANALIZA Y REFLEXIONA SOBRE EL PROCESO CONSTITUYENTE
Este jueves 3 de septiembre a las 11:30 hrs, el Magisterio comienza un ciclo de conversaciones para abordar el proceso constituyente que enfrentará Chile en octubre. En la sesión inaugural participará Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia.
Visitas: 0
MAGISTERIO SE SUMA A COMANDO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIUDADANAS POR EL APRUEBO
Este 30 de agosto, un conjunto de organizaciones gremiales, sociales, ciudadanas, junto a intelectuales y alcaldes presentaron el Comando Social por el Apruebo para lograr un amplio triunfo de la ciudadanía en el Plebiscito del 25 de Octubre y una nueva Constitución. “Es el movimiento social que se reúne para expresar su unidad de propósito para un gran cambio en Chile”, explicó Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.
Visitas: 0
SE LANZÓ EL COMANDO DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y CIUDADANOS POR EL APRUEBO
Organizaciones gremiales, sociales y ciudadanas, personalidades de la cultura y las artes y Alcaldes de diversas comunas del país realizaron el lanzamiento público de una instancia de coordinación ciudadana y social con miras a lograr un contundente triunfo del Apruebo en el Plebiscito Constitucional del próximo 25 de Octubre y, con ello, exigir transformaciones profundas para Chile.
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Visitas: 0
[TELESUR] «AGUILAR: PLEBISCITO CONSTITUYENTE ES UNA CONQUISTA DEL PUEBLO CHILENO»
El presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, en entrevista para teleSUR, explicó que el próximo plebiscito constituyente en Chile «es una gran oportunidad de hacer un cambio a este modelo neoliberal impuesto a sangre y fuego en dictadura, pero que luego de los 30 años de democracia no ha sido cambiado. Han pasado distintos gobiernos democráticos, teóricamente de distintos signos y sin embargo el modelo ahí está, incólume».
Visitas: 0
MAGISTERIO ENTREGA PROPUESTA SOBRE DEUDA HISTÓRICA: BONO Y MEJORAMIENTO DE PENSIONES PARA AFECTADOS
La propuesta del gremio docente se entregó en la última reunión de la mesa de la Deuda Histórica realizada este viernes 28 de agosto y que integra el Magisterio, representantes del MINEDUC y ocho parlamentarios. “Nosotros le hemos señalado el camino y se trata de un bono más un incremento en las pensiones a las profesoras y profesores afectados. Ahora el gobierno tiene la respuesta y antes que termine este año esa solución tiene que estar. La próxima reunión será el 11 de septiembre y esperamos que el gobierno llegue con propuestas más concretas”, explicó Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.
MAGISTERIO ENTREGA PROPUESTA SOBRE DEUDA HISTÓRICA: BONO Y MEJORAMIENTO DE PENSIONES PARA AFECTADOS
En la cita, el líder gremial recordó un archivo de prensa publicado por Radio Universidad de Chile el 22 de octubre de 2009, en el cual el entonces Diputado UDI y actual Ministro del Interior, Víctor Pérez, se comprometía a pagar la Deuda Histórica, si el empresario y candidato Sebastián Piñera resultaba electo Presidente. “Nosotros le hicimos ver esta información al Subsecretario de Educación, así es que esperamos por un mínimo de coherencia hoy día dentro del gobierno, el señor Pérez esté a favor de abogar por el pago de la Deuda Histórica”·, sostuvo Aguilar.
Visitas: 106