COMENZÓ LA CONSULTA NACIONAL CONSTITUYENTE: ESTE 2 Y 3 DE OCTUBRE SE PUEDE VOTAR

Con el objetivo de que la ciudadanía exprese su opinión respecto del proceso constituyente puesto en marcha el 18 de Octubre de 2019; se refiera a las condiciones que impuso la elite en el «Acuerdo» del 15 de noviembre; e indique los derechos sociales que debieran estar contenidos en la Nueva Constitución, la Asamblea Ciudadanía Constituyente por el Apruebo, compuesta por múltiples organizaciones sociales, levanta esta Consulta Nacional para incentivar la participación ciudadana y recoger la voz del Pueblo en el inicio del Mes del Despertar de Chile.

Se puede votar desde cualquier lugar del país en: https://www.consultanacionalconstituyente.org

Visitas: 0

ANTE PAPELÓN EN PIRQUE CON FRACASO DE VUELTA CLASES MAGISTERIO REITERA PROPUESTA DE MESA DE TRABAJO

«Chile ya no acepta que autoridades vengan con prepotencia a forzar decisiones con las cuales la gente no está de acuerdo. Las comunidades escolares se dan cuenta de que no están las condiciones para un retorno seguro. Esta debiera ser una lección para el Ministro de Educación para que escuche la propuesta de una Mesa de Trabajo entre todos y no imponer una decisión», plantea Mario Aguilar luego de que se registrara una asistencia de cero estudiantes en un liceo de Pirque y diversas movilizaciones de apoderados, pese a la intensa campaña gubernamental por el retorno a clases presenciales.

Visitas: 0

COLEGIO DE PROFESORES RECHAZA CAMPAÑA DE MINISTROS PARA PRESIONAR LA REAPERTURA DE COLEGIOS SIN GARANTÍAS SANITARIAS PARA COMUNIDADES EDUCATIVAS ANTE COVID-19

El Magisterio denuncia campaña del Gobierno a través de distintos ministros, entre ellos, Figueroa, Bellolio, Briones y Zaldívar, para presionar a las comunidades educativas y obligarlas al retorno a clases sin las garantías sanitarias y con altos riesgos de contagio de COVID-19 para estudiantes, profesores y apoderados. El gremio docente denuncia, además, el show comunicacional del MINEDUC en Pelarco, donde asistieron 5 estudiantes de un total de 284 en una escuela reabierta y, a la vez, se determinó el cierre obligado de otro establecimiento de esa comuna por la existencia de un profesional contagiado con COVID-19.

Visitas: 1

CONSULTA VIRTUAL CONSTITUYENTE ESTE 2 Y 3 DE OCTUBRE

Con el objetivo de que la ciudadanía exprese su opinión sobre el Proceso Constituyente iniciado el 18 de Octubre, sobre las condiciones que impuso la elite política en el «Acuerdo» del 15 de Noviembre y sobre los derechos sociales que deben estar consagrados en la Nueva Constitución es que la Asamblea Ciudadanía Constituyente por el Apruebo convoca a la Consulta Nacional Constituyente, a realizarse en todo el país de manera virtual este 2 y 3 de Octubre.

En los días indicados, se podrá votar en la web: https://www.consultanacionalconstituyente.org

Visitas: 0

RESPUESTA DEL MAGISTERIO A MINISTRO DE HACIENDA:»LAS RAZONES DE REAPERTURA DE COLEGIOS NUNCA HAN SIDO EDUCACIONALES SON ÚNICAMENTE ECONÓMICAS»

«Por eso ha salido el Ministro de Hacienda al ruedo para forzar reapertura de colegios. Sus declaraciones son muy machistas; responsabilizar únicamente a la mujer respecto de la crianza de los hijos, no va acorde con los tiempos en los cuales se está reclamando la igualdad de género», expresó Mario Aguilar Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.

Visitas: 0

#ELECCIONESMAGISTERIO CRONOGRAMA ELECTORAL ACTUALIZADO

El Comité Electoral Nacional, informa el calendario para el proceso electoral 2021-2024 de todos los Directores del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile en todos sus niveles. Es importante mencionar que a partir de las resoluciones de la Asamblea Nacional del 20 de Marzo sólo se postergo el día de las elecciones, no modificando ninguna de las etapas anteriores. Por lo anterior expuesto, las fechas son las siguientes.

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 0

#ELECCIONESMAGISTERIO COMITÉ ELECTORAL NACIONAL ANUNCIA REANUDACIÓN DE TAREAS

En reunión efectuada en forma telemática, con asistencia en pleno de sus integrantes y de cuatro apoderadas/os de lista de candidaturas nacionales, el CEN se reconstituyó luego de un período de receso ocasionado por la pandemia en curso. En la reunión se confirmó el día 25 de noviembre de 2020 como la fecha de realización de las elecciones generales a nivel Nacional, según lo acordó por mandato estatutario la Asamblea Nacional del gremio realizado el 20 de Marzo vía telemática, que fue convocada para esos efectos.

Esta situación pone en tabla la reanudación de las funciones y tareas que le corresponde efectuar al CEN así como a los CER y CEP, tal como lo establecen los Estatutos y el Reglamento Electoral de nuestra organización. En consecuencia, el CEN convoca a todos los comités electorales a reconstituirse, con presencia de apoderadas/os de listas regionales, con el fin de adoptar las acciones conducentes a materializar el rol a cumplir en cada jurisdicción, teniendo presente que el proceso vuelve a ponerse en marcha con los mismos instrumentos y procedimientos establecidos al momento de su interrupción, pues lo único que varía son las anteriores fechas de las distintos hitos pendientes.

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 0

RESPUESTA A BELLOLIO Y BRIONES: EL MOTIVO VERDADERO DEL GOBIERNO SOBRE RETORNO A CLASES ES ECONÓMICO

«Los Ministros de Hacienda y del Trabajo reconocieron que el motivo verdadero por el que quieren forzar un retorno a clases es económico. Pero la gente, por sentido común, se da cuenta que hoy no están las condiciones para un retorno a clases presenciales», responde Mario Aguilar a las presiones de diversos Ministros que no velan por la salud de las comunidades educativas.

 

Visitas: 0

DOCENTES Y APODERADOS RECHAZAN REINICIO DE CLASES EN PIRQUE

En medio de las complejas circunstancias que estamos viviendo como sociedad, provocado por la crisis sanitaria y social que está afectando a nuestro país, nos preocupa y rechazamos categóricamente la medida del alcalde de la comuna de Pirque de reiniciar las clases presenciales y manifestamos la necesidad de continuar con el sistema implementado actualmente, en la modalidad on line, el cual garantiza que el contagio no se extenderá a partir del contacto al interior de escuelas y liceos.

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 0

FABIOLA CAMPILLAI EXIGE JUSTICIA EN ESPACIO DEL COLEGIO DE PROFESORES EN LA FRANJA DEL APRUEBO

La trabajadora cegada por Carabineros en noviembre de 2019 en la población 5 Pinos de San Bernardo participó del espacio del Colegio de Profesoras y Profesores en la Franja televisiva del Apruebo. «El 26 de noviembre Patricio Maturana dispara una bomba directa a mi cara, la cual me deja sin visión ni gusto ni olfato», declaró Fabiola Campillai.

En la franja de TV aparece acompañada de la Jenny Cano, profesora jefa de la hija de Fabiola Campillai, docente de la Escuela 5 Pinos ubicada a pasos de la vivienda de la pobladora atacada por la fuerza policial. «Los profesores siempre estamos apoyando con toda la solidaridad y el compromiso que tenemos con Fabiola», expresó la maestra.

En el aviso Fabiola Campillai hace un urgente llamado en el plebiscito del 25 de octubre sobre el cambio de la Constitución. «El Apruebo es para que cambie todo en Chile, para nuestros hijos, nuestros nietos y nuestros bisnietos. Exigimos justicia. El plebiscito es del Pueblo. Apruebo», concluyó.

Desde el Magisterio, el presidente del gremio, Mario Aguilar, explica las razones por las cuales incluyeron a Campillai en su espacio destinado a las organizaciones de la sociedad civil en la franja del Apruebo. «Nosotros consideramos que ella es una de las víctimas más brutales de las violaciones a los Derechos Humanos del gobierno de Piñera durante la revuelta social. Ella es apoderada de un colegio municipal, además, es hija de una funcionaria de una escuela municipal de San Bernardo, por lo tanto, tiene un vínculo muy directo con nosotros. A su vez, los profesores de su escuela siempre han estado junto a ella y para nosotros es muy simbólico, porque refleja lo que queremos que nunca se dé más en Chile: un pueblo reprimido de manera muy brutal, criminal e irracional como ocurrió en el estallido social», remató Aguilar.

Visitas: 2