«Lamento las declaraciones. Le señalé que estábamos totalmente disponibles a participar de una mesa de trabajo donde estuviéramos todos los involucrados directamente en el tema de retorno a clases. Es decir, que estuvieran los expertos sanitarios, los sostenedores y también estuviéramos los miembros de las comunidades escolares y le señalé que me parecía insuficiente que estuviéramos solo los profesores y debían estar los apoderados, los asistentes de educación y los estudiantes, porque somos los directamente involucrados en la decisión. Llamo al ministro y al gobierno a que rectifique este error que están cometiendo», explicó Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/FOTO-MINISTRO.jpg7201280agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-27 16:33:452020-10-27 16:56:42MAGISTERIO DESMIENTE INVITACIÓN DE MINISTRO FIGUEROA A COMISIÓN QUE ESTUDIARÁ RETORNO A CLASES PRESENCIALES
Desde el epicentro de las movilizaciones, transmitimos en directo los festejos ante la amplia victoria del Apruebo en el Plebiscito Constitucional del 25 de Octubre.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/Captura-de-Pantalla-2020-10-26-a-las-13.25.14.png360644agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-26 13:26:132020-10-26 13:26:13CELEBRACIÓN POPULAR EN LA PLAZA DE LA DIGNIDAD
Colegio de Profesoras y Profesores, NO + AFP, Defensoría Popular, ANEF y MODATIMA se refieren al amplio triunfo del Apruebo y la Convención Constitucional en el Plebiscito del 25 de Octubre.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/Captura-de-Pantalla-2020-10-26-a-las-13.09.22.png361644agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-26 13:11:352020-10-26 13:11:35DECLARACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES ANTE EL TRIUNFO DEL APRUEBO
«El Colegio de Profesoras y Profesores, en su Asamblea Nacional, acordó de forma unánime apoyar la opción del Apruebo. Los delegados de todo el país así lo decidieron porque estamos convencidos de que los cambios profundos que requiere la Educación chilena pasan necesariamente por una Nueva Constitución», informa Mario Aguilar, Presidente Nacional del gremio docente.
Visitas: 1
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/Captura-de-Pantalla-2020-10-22-a-las-23.08.19.png480854agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-22 23:10:102020-10-22 23:10:10PLEBISCITO 25 DE OCTUBRE: MAGISTERIO LLAMA A VOTAR APRUEBO Y CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL
En una de las últimas emisiones de la Franja Electoral, volvió a emitirse públicamente el testimonio de Fabiola Campillai, quien sufrió la pérdida de su vista, visión y olfato luego de que un carabinero le disparara directamente a la cara una bomba lacrimógena cuando ella se dirigía a su trabajo, en la comuna de San Bernardo. Aquí, acompañada por la profesora Jenny Cano en una versión extendida de su testimonio, Fabiola repasa su vida y cómo cambió luego de la agresión policial que sufrió.
Porque el Plebiscito es del Pueblo, ¡Aprobamos!
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/Captura-de-Pantalla-2020-10-21-a-las-23.28.22.png362641agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-21 23:29:502020-10-21 23:29:50FABIOLA CAMPILLAI: «EL APRUEBO ES PARA QUE CAMBIE TODO EN CHILE»
Con artículos de destacados académicos como Gabriel Salazar, Leonora Reyes, Miguel Caro y Eric Palma, la publicación periódica del Colegio de Profesoras y Profesores se introduce en el debate constituyente e intenta aportar nuevas miradas desde la docencia y la historia.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/Captura-de-Pantalla-2020-10-21-a-las-19.07.47.png4021022agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-21 19:21:292020-10-21 19:21:29NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA DOCENCIA ABORDA PROCESO CONSTITUYENTE Y DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN
Junto al Colegio de Profesoras y Profesores, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, la Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación y el Consejo Nacional de Organizaciones de Asistentes de la Educación de Chile, la organización de promoción y defensa de los Derechos Humanos envío una misiva a Michelle Bachelet para denunciar la grave situación de amenaza al derecho a la vida, la salud e integridad física y psíquica de estudiantes, profesores y trabajadores de la educación por los planes del Gobierno en torno a la reapertura de escuelas.
«En las condiciones descritas y con las limitaciones antes expresadas, el retorno a clases presenciales anunciado e iniciado, no se ajusta a los estándares de cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos contraídas por el Estado de Chile, sobre la base de la buena fe y tratándose de derechos tan relevantes como la Vida, la Integridad física y psíquica y la Salud, que en este caso, pueden ser afectados o puestos innecesariamente en riesgo» plantea el documento.
«La medida gubernamental observada es contraria a las directrices de Naciones Unidas respecto a la forma cómo los Estados deben enfrentar la pandemia en sus respectivos territorios, las que ponen especial énfasis en que las medidas excepcionales que se adopten, deben tener como límite el respeto irrestricto de los derechos humanos», señala también la carta.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/Captura-de-Pantalla-2020-10-20-a-las-22.27.40.png310873agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-20 22:28:282020-10-20 22:28:28COMISIÓN CHILENA DE DERECHOS HUMANOS REALIZA PRESENTACIÓN ANTE LA ALTA COMISIONADA DE DDHH DE LA ONU POR CLASES PRESENCIALES
Representantes el Colegio de Profesoras y Profesores, NO+AFP, Modatima, Fundación DAYA y el Colegio de Matronas entregaron su apoyo a los delegados de organizaciones de distintos pueblos originarios del país para que se contemplen escaños reservados para ellos en el órgano que redactará la Nueva Constitución, en el marco del actual proceso constitucional que vive el país.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Image-2020-10-20-at-12.59.45-PM.jpeg9601280agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-20 22:09:532020-10-20 22:09:53ORGANIZACIONES SOCIALES APOYAN ESCAÑOS RESERVADOS PARA PUEBLOS ORIGINARIOS EN PROCESO CONSTITUCIONAL
El Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, responde al Ministro de Salud, Enrique Paris, ante sus destempladas declaraciones en contra del Magisterio por convocatoria a conmemorar en Plaza Dignidad el 18 octubre.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/DR-PARIS.jpg10801920agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-19 16:06:552020-10-19 16:06:55RESPUESTA DEL MAGISTERIO AL MINISTRO DE SALUD POR CONMERACIÓN DE 18 OCT EN PLAZA DIGNIDAD
A partir de las 12:00, los profesores nos hemos reunido en las distintas plazas públicas de todo el país para celebrar el 18 octubre como la fecha de inicio de la movilización social en el cual Chile despertó. Por cierto también conmemoramos esta fecha, en especial, en recuerdo de los muertos, mutilados y vejados durante el estallido social. «Acá estamos los profesores y profesoras, tal como convocamos a manifestarnos pacíficamente con todas las medidas sanitarias: mascarillas, alcohol gel y con la distancia adecuada. Estamos acá para manifestar que el profesorado participa de este movimiento ciudadano, popular y que somos parte activa de este anhelo de la ciudadanía por un nuevo país, por una nueva sociedad donde haya más fraternidad, más justicia y se terminen los abusos donde los derechos sociales estén garantizados. Y por supuesto, entendemos que los cambios que se requieren en educación son posibles con una nueva Constitución construida por los ciudadanos y ciudadanas, no por la clase política», expresó en la manifestación Mario Aguilar, Presidente del Magisterio.
Visitas: 2
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2020/10/PLAZA-3.jpg7801040agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2020-10-18 13:47:362020-10-18 13:47:36ESPECIAL 18 DE OCTUBRE: COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES EN PLAZA DIGNIDAD Y EN TODO CHILE
MAGISTERIO DESMIENTE INVITACIÓN DE MINISTRO FIGUEROA A COMISIÓN QUE ESTUDIARÁ RETORNO A CLASES PRESENCIALES
«Lamento las declaraciones. Le señalé que estábamos totalmente disponibles a participar de una mesa de trabajo donde estuviéramos todos los involucrados directamente en el tema de retorno a clases. Es decir, que estuvieran los expertos sanitarios, los sostenedores y también estuviéramos los miembros de las comunidades escolares y le señalé que me parecía insuficiente que estuviéramos solo los profesores y debían estar los apoderados, los asistentes de educación y los estudiantes, porque somos los directamente involucrados en la decisión. Llamo al ministro y al gobierno a que rectifique este error que están cometiendo», explicó Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.
Visitas: 0
CELEBRACIÓN POPULAR EN LA PLAZA DE LA DIGNIDAD
Desde el epicentro de las movilizaciones, transmitimos en directo los festejos ante la amplia victoria del Apruebo en el Plebiscito Constitucional del 25 de Octubre.
Visitas: 0
DECLARACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES ANTE EL TRIUNFO DEL APRUEBO
Visitas: 0
PLEBISCITO 25 DE OCTUBRE: MAGISTERIO LLAMA A VOTAR APRUEBO Y CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL
«El Colegio de Profesoras y Profesores, en su Asamblea Nacional, acordó de forma unánime apoyar la opción del Apruebo. Los delegados de todo el país así lo decidieron porque estamos convencidos de que los cambios profundos que requiere la Educación chilena pasan necesariamente por una Nueva Constitución», informa Mario Aguilar, Presidente Nacional del gremio docente.
Visitas: 1
FABIOLA CAMPILLAI: «EL APRUEBO ES PARA QUE CAMBIE TODO EN CHILE»
Visitas: 0
NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA DOCENCIA ABORDA PROCESO CONSTITUYENTE Y DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN
Con artículos de destacados académicos como Gabriel Salazar, Leonora Reyes, Miguel Caro y Eric Palma, la publicación periódica del Colegio de Profesoras y Profesores se introduce en el debate constituyente e intenta aportar nuevas miradas desde la docencia y la historia.
Los números anteriores pueden encontrarse íntegramente en: http://revistadocencia.cl/web/
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Visitas: 5
COMISIÓN CHILENA DE DERECHOS HUMANOS REALIZA PRESENTACIÓN ANTE LA ALTA COMISIONADA DE DDHH DE LA ONU POR CLASES PRESENCIALES
Junto al Colegio de Profesoras y Profesores, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, la Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación y el Consejo Nacional de Organizaciones de Asistentes de la Educación de Chile, la organización de promoción y defensa de los Derechos Humanos envío una misiva a Michelle Bachelet para denunciar la grave situación de amenaza al derecho a la vida, la salud e integridad física y psíquica de estudiantes, profesores y trabajadores de la educación por los planes del Gobierno en torno a la reapertura de escuelas.
«En las condiciones descritas y con las limitaciones antes expresadas, el retorno a clases presenciales anunciado e iniciado, no se ajusta a los estándares de cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos contraídas por el Estado de Chile, sobre la base de la buena fe y tratándose de derechos tan relevantes como la Vida, la Integridad física y psíquica y la Salud, que en este caso, pueden ser afectados o puestos innecesariamente en riesgo» plantea el documento.
«La medida gubernamental observada es contraria a las directrices de Naciones Unidas respecto a la forma cómo los Estados deben enfrentar la pandemia en sus respectivos territorios, las que ponen especial énfasis en que las medidas excepcionales que se adopten, deben tener como límite el respeto irrestricto de los derechos humanos», señala también la carta.
Visitas: 0
ORGANIZACIONES SOCIALES APOYAN ESCAÑOS RESERVADOS PARA PUEBLOS ORIGINARIOS EN PROCESO CONSTITUCIONAL
Visitas: 0
RESPUESTA DEL MAGISTERIO AL MINISTRO DE SALUD POR CONMERACIÓN DE 18 OCT EN PLAZA DIGNIDAD
El Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, responde al Ministro de Salud, Enrique Paris, ante sus destempladas declaraciones en contra del Magisterio por convocatoria a conmemorar en Plaza Dignidad el 18 octubre.
Visitas: 0
ESPECIAL 18 DE OCTUBRE: COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES EN PLAZA DIGNIDAD Y EN TODO CHILE
A partir de las 12:00, los profesores nos hemos reunido en las distintas plazas públicas de todo el país para celebrar el 18 octubre como la fecha de inicio de la movilización social en el cual Chile despertó. Por cierto también conmemoramos esta fecha, en especial, en recuerdo de los muertos, mutilados y vejados durante el estallido social. «Acá estamos los profesores y profesoras, tal como convocamos a manifestarnos pacíficamente con todas las medidas sanitarias: mascarillas, alcohol gel y con la distancia adecuada. Estamos acá para manifestar que el profesorado participa de este movimiento ciudadano, popular y que somos parte activa de este anhelo de la ciudadanía por un nuevo país, por una nueva sociedad donde haya más fraternidad, más justicia y se terminen los abusos donde los derechos sociales estén garantizados. Y por supuesto, entendemos que los cambios que se requieren en educación son posibles con una nueva Constitución construida por los ciudadanos y ciudadanas, no por la clase política», expresó en la manifestación Mario Aguilar, Presidente del Magisterio.
Visitas: 2