AQUÍ TODOS LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL MAGISTERIO

Desde la apertura de la urna virtual, el mismo día de las votaciones, los resultados de los comicios del gremio docente han estado disponibles en la web colegiodeprofesores.evoting.cl Sin embargo, para hacer más fácil la consulta y poder descargar los documentos, el Comité Electoral Nacional pone a disposición aquí el detalle de todas las elecciones, ordenadas región por región.

 

Territorial Chinchorro:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Tarapacá:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Antofagasta:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Atacama:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Coquimbo:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Valparaíso:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región Metropolitana:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de O’Higgins:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región del Maule:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región del Ñuble:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región del Bío-Bío:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de la Araucanía:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Los Ríos:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Los Lagos:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Aysén:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Región de Magallanes:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Directorio Nacional:

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 11

EN FORMA UNÁNIME MESA DEL SECTOR PÚBLICO RECHAZA OFERTA DE REAJUSTE

La oferta del gobierno propone un reajuste de un 2,7% para sueldos hasta 1.500.000 pesos y sólo 0.8% para los salarios sobre esta cifra. Respecto al bono de vacaciones, el ministro Ignacio Briones, ofreció la reducción del 50% en los distintos tramos. Descartó el pago de bono de fin de conflicto y solo propuso un reajuste de 2,7% en los bonos de escolaridad, Fiestas patrias y Navidad. “Proyectando el IPC de este año que sería 2,8% esto significa que ni siquiera en los sueldos más bajos, es decir, bajo un millón 500 mil pesos se recupera el poder adquisitivo. Respecto del bono de vacaciones no es aceptable que el gobierno pretenda terminar con eso, porque es un derecho que nos ganamos como trabajadoras y trabajadores. En el caso del bono de término de conflicto no ofrece nada y eso es inaceptable y es una vergüenza. Hoy día, felizmente, todos los gremios tuvimos la dignidad de decir que no firmábamos esto y de retirarse de las negociaciones. Vamos a ir al Congreso a presionar para que haya un trato digno a los trabajadores del sector público”, expresó Mario Aguilar, Presidente del Magisterio.

Visitas: 3

LUEGO DE LAS ELECCIONES GREMIALES: LOS DESAFÍOS DEL PROFESORADO Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

Mario Aguilar abordó los resultados de las Elecciones del Colegio de Profesoras y Profesores y las próximas tareas del gremio docente: la negociación por el Reajuste del Sector Público, las demandas del profesorado como el Bono de Retiro y la Deuda Histórica y la participación del movimiento social en el Proceso Constituyente que vive el país.

Visitas: 0

[24 HORAS TVN] ENTREVISTA A CARLOS DÍAZ MARCHANT, PRESIDENTE ELECTO DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES

Noticiario del canal de noticias de TVN entrevistó al nuevo líder del gremio docente para abordar los desafíos del profesorado en el próximo año en contexto de pandemia.

 

Visitas: 0

MAGISTERIO CALIFICA DE INDECENTE PROPUESTA DE REAJUSTE SECTOR PÚBLICO

El gobierno ofreció a la Mesa Sector Público un reajuste de 2.5% para sueldos menores a 1.400.000 pesos mensuales y un 0.5% para quienes ganan sobre esa cifra. Además, el pago del 50% del bono de vacaciones entregado el año pasado y un bono de 45 mil pesos para los funcionarios que ganan menos de 545 mil pesos mensuales. «El gobierno insiste en ofrecer un reajuste menor al IPC acumulado, por lo tanto, en términos prácticos está ofreciendo rebajar los sueldos de las funcionarias y funcionarios públicos. Esto es miserable y es una propuesta indecente», comentó Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.

Visitas: 1

MAGISTERIO PRESENTÓ NUEVO DIRECTORIO NACIONAL ELECTO

Carlos Díaz Marchant, Presidente Electo; Patricia Muñoz, Secretaria General Electa; y Magdalena Reyes, Tesorera Nacional Electa, realizaron un punto de prensa en la sede del Colegio de Profesoras y Profesores para referirse a las Elecciones del gremio docente, junto a Mario Aguilar y los nuevos dirigentes metropolitanos Katherine Rozas y Hugo Gerter.

Visitas: 0

ACTA DE CANDIDATOS NACIONALES PRESUNTAMENTE ELECTOS

«El Comité Electoral Nacional, de acuerdo a las normas vigentes y sobre la base del resultado de la votación del nivel nacional emitido por el sistema electrónico diseñado y ejecutado por la empresa EVOTING, cumple con proclamar como presuntamente electos a las/los siguientes candidatas/os para asumir los siguientes cargos que en cada caso se señala.»

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 2

TERCER BOLETÍN DE PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES

El Comité Electoral Nacional informó por tercera vez la cantidad de votos recibidos hasta este momento en las Elecciones del Magisterio. Ya se han superado los 15 mil votos emitidos.

Visitas: 1

SEGUNDO BOLETÍN DE PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES

El Comité Electoral Nacional informó por segunda vez de la cantidad de votos recibidos hasta este momento en las Elecciones del Magisterio, llegando a los doce mil sufragios emitidos.

Visitas: 0

PRIMER BOLETÍN DE PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES

El Comité Electoral Nacional informa de la cantidad de votos recibidos hasta este momento en las Elecciones del Magisterio. Al mediodía, luego de cuatro horas de votación, se han superado los seis mil sufragios emitidos.

Visitas: 0