Loading

MOVILIZACIÓN DE COLEGIO DE PROFESORES EN ALGARROBO LOGRA COMISIÓN PARA TRATAR DESPIDO DE DIRIGENTES Y OTRAS MEDIDAS QUE AFECTAN A DOCENTES DE LA COMUNA

La movilización del Colegio de Profesoras y Profesores, a través de sus tres niveles -Nacional, Regional y Comunal- tuvo luces de avance en el conflicto generado por el Municipio de Algarrobo debido al despido de dirigentes comunales del gremio como de otras medidas: despidos injustificados, sumarios sin respuesta, falta de docentes en las escuelas, agobio, abusos, entre otros.
En la última sesión del Concejo Municipal de Algarrobo, encabezado por su Alcalde, Marco Antonio González Candia, los Presidentes del gremio docente: Nacional Mario Aguilar; Regional Valparaíso-Aconcagua, Francisco Rodríguez y Comunal, María Luz Gómez; expusieron por la medida antisindical del despido del Secretario y de la Tesorera del comunal.
24 enero, 2025/por Patricio Tapia

TRAS PRESIÓN DEL COLEGIO DE PROFESORES, MUNICIPIO DE QUILPUÉ ACCEDE A REVISAR CASO A CASO LOS 150 DESPIDOS DE DOCENTES DE LA COMUNA

Ante las movilizaciones efectuadas por el Colegio de Profesoras y Profesores, el Municipio de Quilpué accedió a revisar, en conjunto, los 150 despidos de docentes decididos por la Corporación de la comuna.
Así lo informó el Presidente del Comunal Quilpué del Gremio Docente, Gustavo Castro, tras ser recibidos -junto al Presidente Nacional y Regional-, por la Secretaria General de la CMQ, Patricia Colarte y por el Director de Educación, Miguel Solís.
El representante comunal del gremio anunció que las autoridades se comprometieron a revisar escuela por escuela, liceo por liceo, las 150 desvinculaciones.
24 enero, 2025/por Patricio Tapia

POR UNANIMIDAD EL SENADO APROBÓ EL PROYECTO DE REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA A LOS PROFESORES

Por 44 votos a favor y cero en contra, el Senado aprobó en general el proyecto de Reparación de la Deuda Histórica a los Profesores.
El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar Arévalo, calificó la aprobación “como un pedacito de justicia, pedacito de justicia que es mejor que nada y durante 43 años no hubo nada de justicia. Esto ha sido un trabajo de décadas, de diferentes Directorios, presidentes, Asambleas y de miles de docentes que hicieron suya esta causa. Fue una lucha colectiva de muchas y muchos”.
El líder gremial docente agregó “este pedacito de justicia ayuda a sanar heridas y eso es muy importante, porque esa heridas cuando se arrastran en el tiempo, siguen doliendo de generación en generación”.
23 enero, 2025/por Patricio Tapia

EN LA RECTA FINAL: POR UNANIMIDAD LA COMISIÓN DE HACIENDA DEL SENADO APROBÓ EL PROYECTO DE LEY DE REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA DE LOS PROFESORES

Por unanimidad los integrantes de la Comisión de Hacienda del Senado aprobaron el Proyecto de Ley de Reparación de la Deuda Histórica de los Profesores.
Ahora, si bien la votación del Proyecto de Ley de Reparación en la Cámara Alta, está en Tabla para este miércoles 22 de enero, hay varios otros puntos a tratar.
Por eso, el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, a través de su Presidente, Mario Aguilar, esperan que se alcance a votar “vamos a estar presentes, para empujar lo que ha sido nuestro objetivo y el mandato que nos dieron nuestros colegas de base cuando realizamos la Consulta, de tratar de sacar este proyecto lo más rápido posible”.
21 enero, 2025/por Patricio Tapia

DECLARACIÓN PÚBLICA DIRECTORIO NACIONAL

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, ante las denuncias y movilizaciones realizadas en los centros de corrección de instrumentos de la evaluación de carrera docente, expresamos nuestra preocupación, molestia y rechazo ante las condiciones contractuales impuestas a las y los docentes que son correctores, por parte de la Universidad de La Frontera.
Lo que nos lleva en primer lugar a reclamar por una revisión y mejora del proceso de licitación que realiza el CPEIP.
18 enero, 2025/por Patricio Tapia

LOS RESPONSABLES DEL ATRASO DEL PAGO BONO NAVIDAD SON LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y TRABAJO QUE ENLENTECEN SU TRAMITACIÓN CON INDICACIONES INOPORTUNAS

Ante la demora del pago del Bono Navidad, para el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, los responsables del retraso son los Ministerios de Hacienda y de Trabajo, ya en la tramitación del reajuste del sector público, agregan indicaciones –que no tienen relación con el reajuste ni con los beneficios a los trabajadores- que alargan su tramitación.
17 enero, 2025/por Patricio Tapia

SEIS IMPORTANTES PUNTOS QUE AFECTAN AL PROFESORADO EXPUSO GREMIO DOCENTE A LA CONTRALORA GENERAL DE REPÚBLICA, DOROTHY PÉREZ

Temas como la Confianza Legítima, el pago de enero y febrero para quienes se acogen a retiro, el pago de la recuperación de clases, los problemas registrados en el proceso de la Carrera Docente, la demora en los Sumarios Administrativos y el no pago de los Bonos y Aguinaldo en las fechas correspondientes, expuso el Colegio de Profesoras y Profesores a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez.
16 enero, 2025/por Patricio Tapia

MARIO AGUILAR EN CNN CHILE: DEUDA HISTÓRICA, BRECHAS EDUCATIVAS Y SISTEMAS DE ADMISIÓN

El Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, abordó en CNN Chile temas clave para la educación en Chile. Durante la entrevista, destacó la urgencia de aprobar el proyecto de reparación de la deuda histórica y lamentando el fallecimiento de Nora Zurita, emblemática defensora de esta causa.
Además, Aguilar analizó las desigualdades en el sistema educativo, enfatizando las brechas entre colegios públicos y privados. También planteó la necesidad de ajustes en el sistema de admisión escolar, sugiriendo mayor transparencia y selectividad en ciertos casos, siempre preservando la educación como un derecho, no un privilegio.
16 enero, 2025/por Patricio Tapia

GREMIO DOCENTE PRESENTA PROPUESTAS PARA BASES CURRICULARES ANTE EL CNED

Como Colegio de Profesoras y Profesores hemos señalado que una educación de calidad se logra a través de un buen currículum, por ello, parte del Directorio Nacional se reunión con el Consejo Nacional de Educación, CNED.
En la instancia el Presidente Nacional, Mario Aguilar, junto a la Pro Tesorera Graciela Álvarez; la Pro Secretaria Lessly Marchant y la Directora Ligia Gallegos, plantearon sus propuestas para las Bases Curriculares ante el CNED.
16 enero, 2025/por Patricio Tapia

DEFINICIONES ASAMBLEA NACIONAL PROGRAMÁTICA ENERO 2025

Cuatro importantes puntos acordó la Asamblea Nacional Programática del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, realizada el pasado 10 de enero en el Hotel Park Plaza San Francisco de Santiago.
16 enero, 2025/por Patricio Tapia

COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY DE REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA A LOS PROFESORES

La Comisión de Educación del Senado aprobó el proyecto de ley de Reparación de la Deuda Histórica a los Profesores. De esta manera, el proyecto quedó listo para ser discutido en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta. El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, valoró la rápida tramitación por parte de la Comisión de Educación del Senado, lo que mantiene la esperanza de que el proyecto sea ley en enero del 2025. Más detalles en las declaraciones del Presidente del Gremio Docente.
16 enero, 2025/por Patricio Tapia

MEGANOTICIAS AM ENTREVISTA AL PRESIDENTE NACIONAL MARIO AGUILAR SOBRE ACTUALIDAD EN LA EDUCACIÓN

Meganoticias AM entrevista al presidente nacional Mario Aguilar sobre actualidad en la educación
14 enero, 2025/por Patricio Tapia

Visitas: 7716