CRÍTICAS AL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN ANDALIÉN SUR POR TARDÍO ANUNCIO DE SUSPENSIÓN DE CLASES

La comunidad educativa de las comunas de Concepción, Chiguayante y Hualqui se vio afectada esta mañana por la tardía decisión del Servicio Local de Educación Andalién Sur, SLEP, de suspender las clases debido a las inclemencias del tiempo.
11 junio, 2024/por Francisco Lagunas

COLEGIO DE PROFESORES PIDE AL CONGRESO APROBAR A LA BREVEDAD PROYECTO DE PROTECCIÓN AL DOCENTE, YA QUE TODOS LOS DÍAS HAY HECHOS DE VIOLENCIA, AGRESIONES, AMENAZAS Y ACOSO

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile valoró  el ingreso del proyecto de ley sobre “Convivencia, Buen Trato y Bienestar en las Comunidades Educativas” iniciativa cuya ceremonia de presentación se realizó hoy en el Palacio de La Moneda a cargo de la Vicepresidenta de la nación, Carolina Tohá en compañía del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo y de familiares de José Matías de la Fuente, Katherine Yoma y Katherine Winter, entre otros.
11 junio, 2024/por Francisco Lagunas

TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN EN LOTA ESPERAN EL PAGO DE SUELDOS ADEUDADOS

Cerca de mil trabajadores del sector educativo municipal en Lota, región del Bío Bío, siguen esperando el pago del 40% de sus sueldos líquidos correspondientes a mayo, una situación que ha generado un profundo malestar y preocupación. La espera, que se prolonga desde diciembre, se debe a la grave crisis financiera del municipio, cuya deuda se estima en 10 mil millones de pesos.
10 junio, 2024/por Francisco Lagunas

COMUNAL TALCAHUANO RECURRE A LA FISCALÍA

Cansados de los reiterado incumplimiento en el pago de cotizaciones y otros descuentos obligatorios, el Comunal Talcahuano del Colegio de Profesoras y Profesores ingresó una denuncia ante la Fiscalía local.
10 junio, 2024/por Francisco Lagunas

¡YA PUEDES VISITAR EL ARCHIVO Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN OLGA POBLETE!

Ya está disponible el Catálogo en línea del Archivo y Centro de Documentación Olga Poblete (ACEDOP) del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile. Este catálogo permitirá obtener acceso a la documentación que resguarda el ACEDOP relativa a la historia organizativa del magisterio, destacando a figuras como las docentes Olga Poblete y Viola Soto, cuyos documentos dan cuenta de su quehacer al servicio de la educación.
7 junio, 2024/por Francisco Lagunas

PRESIDENTES REGIONALES DE TODO CHILE EN REUNIÓN CON DIRECTORIO NACIONAL

Hasta el Hotel Casa del Maestro de Santiago llegaron las y los Presidentes Regionales de todo el país para sostener una jornada de trabajo con el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores.
7 junio, 2024/por Francisco Lagunas

MAESTROS POR SIEMPRE MAESTROS EN DOÑIHUE

Un especial día disfrutaron en Doñihue las y los integrantes de la organización Maestro por Siempre Maestros. 
6 junio, 2024/por Francisco Lagunas

PRESIDENTE NACIONAL DEL GREMIO ACLARA DUDAS DEL PROFESORADO DE MELIPILLA

Hasta Melipilla se trasladó el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, para reunirse con delegados y docentes locales para abordar sus inquietudes y aclarar dudas.
6 junio, 2024/por Francisco Lagunas

CARLOS TRUJILLO AMPUERO, DESTACADO PROFESOR, POETA Y MENTOR LITERARIO, ASPIRA AL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA 2024

El reconocido Profesor, Carlos Trujillo Ampuero, quien además es poeta, cronista y narrador, es candidato al Premio Nacional de Literatura año 2024.
6 junio, 2024/por Francisco Lagunas

PARO DE DOCENTES EN CERRILLOS: EXIGEN MEJORAS LABORALES

Los docentes de las escuelas municipales de Cerrillos han iniciado un paro de actividades tras no alcanzar un acuerdo con el municipio, buscando obtener un convenio que mejore las condiciones económicas y educativas. El paro comenzó el miércoles 5 y se mantendrá hasta el viernes 7 de junio, suspendiendo las clases, aunque el servicio de alimentación continuará para los estudiantes que lo requieran.
Los docentes entregaron en marzo un instrumento colectivo al sostenedor con propuestas de mejoras salariales y laborales, pero solo a principios de mayo se estableció una mesa de trabajo para negociar punto por punto con actores jurídicos y el Colegio de Profesores. Por su parte, la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, consideró ilegal el convenio propuesto y sugirió un aumento en el bono anual de los profesores, propuesta que los docentes consideraron insuficiente al no abordar sus principales demandas: aumento salarial, reconocimiento a educadoras de párvulos, docentes diferenciales y jefes de curso.
5 junio, 2024/por Patricio Tapia

CHARLA SOBRE MODIFICACIÓN DE LA LEY 21.040

El Departamento Jurídico Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile llevará a cabo una charla sobre el proyecto que busca modificar la Ley 21.040, la cual establece el Sistema de Educación Pública en Chile.
La sesión se realizará el día 14 de junio, de 10:00 a 12:00 horas de forma virtual a través de la plataforma Zoom.

Link de inscripción:
5 junio, 2024/por Patricio Tapia

VISITA DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES A LA COMUNA DE HIJUELAS: ABORDAJE DE TEMAS CLAVE PARA LOS DOCENTES

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, realizó una visita a la Comuna de Hijuelas en la Región de Valparaíso con el objetivo de abordar temas fundamentales para los docentes. Durante este encuentro, se discutieron asuntos como el traspaso de SLEP, evaluación, carrera docente, entre otros, todos ellos relevantes para el desarrollo y mejora del sistema educativo.
5 junio, 2024/por Francisco Lagunas

Loading