Loading

“QUE EDUCAR NO NOS CUESTE LA VIDA” SE ESCUCHÓ POR TODO CHILE

En todas las ciudades, comunas y localidades del país, profesoras y profesores se manifestaron este lunes 24 de marzo contra violencia que se registra en las comunidades educativas.
En Santiago, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, recorrió algunos de los establecimientos que se plegaron a la jornada de manifestaciones, comenzando por la Escuela República de la India en Quinta Normal.
24 marzo, 2025/por Patricio Tapia

LLAMADO A MANIFESTARSE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES

Este lunes 24 de marzo, el profesorado se moviliza en todo Chile para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia que afecta a docentes y comunidades escolares.
A las 12:00 hrs realizaremos manifestaciones simultáneas en cada territorio.
21 marzo, 2025/por Patricio Tapia

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO SE REÚNE CON NÚCLEO MILENIO PARA FORTALECER DESARROLLO TERRITORIAL

El Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesoras y Profesores, encabezado por la Dirigenta Nacional Graciela Álvarez Rojas se reunió con Núcleo Milenio para fortalecer el desarrollo territorial.
21 marzo, 2025/por Patricio Tapia

MASIVA MANIFESTACIÓN EN TREHUACO EN APOYO A DOCENTE AGREDIDA EN EL LICEO DE EXCELENCIA DE LA COMUNA

El Directorio del Regional Ñuble del Colegio de Profesoras y Profesores encabezado por su Presidente Manuel Chávez Zapata y su Encargada del Departamento de Educación Especial, Valeria Morales Haro; junto a la Directiva del Comunal Trehuaco, se reunieron con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo, tras la grave agresión que sufrió una Docente por parte de un alumno, hecho ocurrido en el Liceo de Excelencia de Trehuaco el lunes pasado.
21 marzo, 2025/por Patricio Tapia

VICUÑA RECUPERA SU CASA DEL MAESTRO Y LA SEDE COMUNAL

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, y la Protesorera Nacional, Graciela Álvarez, visitaron la comuna de Vicuña para ver los trabajos de reparación tanto en la sede comunal como en la Casa del Maestro, espacios que presentaban un grave deterioro y que hoy comienzan a ser recuperados para la comunidad docente.
21 marzo, 2025/por Patricio Tapia

¡QUE LA EDUCACIÓN NO NOS CUESTE LA VIDA!

Este lunes 24 de marzo nos movilizamos en todo el país para exigir seguridad en nuestras escuelas y denunciar la violencia que enfrentan docentes y comunidades educativas.
A las 12:00 hrs realizaremos manifestaciones simultáneas en cada territorio. ¡Alcemos la voz!
20 marzo, 2025/por Patricio Tapia

VICEPRESIDENTA NACIONAL PATRICIA MUÑOZ VISITA CASTRO POR DEUDA HISTÓRICA

La Vicepresidenta Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Patricia Muñoz García, visitó Castro para reunirse con docentes y profesores jubilados de Chiloé, abordando la Deuda Histórica y los procedimientos de la nueva Ley de Reparación. Además, conversó con docentes de la Escuela Luis Uribe sobre los desafíos educativos en la zona.
19 marzo, 2025/por Patricio Tapia

ENTREVISTA A PDTE NACIONAL MARIO AGUILAR EN «EL DESPERTADOR»

Este miércoles 19 de marzo, Mario Aguilar Arévalo, Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, fue entrevistado en "El Despertador" por Maritxu Sangroniz.
19 marzo, 2025/por Patricio Tapia

ENTREVISTA EN VIVO A PDTE. MARIO AGUILAR EN «EL ROMPECABEZAS» DE RADIO AGRICULTURA

El periodista Pedro Carcuro entrevista a Mario Aguilar Arévalo, Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores.
19 marzo, 2025/por Patricio Tapia

COLEGIO DE PROFESORES INSISTE QUE AUTORIDADES DEBEN TRATAR LA VIOLENCIA Y CONVIVENCIA, ANTE NUEVO CASO DE AGRESIÓN A DOCENTE EN TRAHUACO

Una profesora del Liceo de Trehuaco, en la Región de Ñuble, sufrió una violenta agresión y permanece internada a la espera de exámenes médicos para determinar la gravedad de sus lesiones.
Al respecto, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, enfatizó: “No deben ocurrir estas situaciones. Es fundamental atender a los estudiantes con distintas necesidades, pero también asegurar la protección y seguridad de los docentes y funcionarios de la educación. Eso no se está logrando”.
18 marzo, 2025/por Patricio Tapia

MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL RECONOCE A PATRICIA GARZO POR SU LUCHA EN LA DEUDA HISTÓRICA

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Estación Central realizó una ceremonia para destacar a mujeres que han marcado la diferencia en distintos ámbitos. Entre ellas, fue reconocida Patricia Garzo, vocera de las profesoras afectadas por la Deuda Histórica, por su incansable defensa de esta causa.
18 marzo, 2025/por Patricio Tapia

GREMIO DOCENTE SIGUE A LA ESPERA DE RESPUESTA DEL MINEDUC

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile expresa su malestar ante la falta de respuesta del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, a la carta enviada el 31 de enero, donde se solicita la instalación de una mesa de trabajo y una Agenda Corta para abordar los problemas urgentes del profesorado.

Ya avanzado el mes de marzo no se ha acusado recibo, lo que evidencia una falta de compromiso con el diálogo.
14 marzo, 2025/por Patricio Tapia

Visitas: 7748