DOCENTES AFECTADAS POR LA DEUDA HISTÓRICA: “NUNCA HEMOS ESTADO MÁS CERCA DE LOGRAR LA REPARACIÓN. ESPERAMOS EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE ESTE SÁBADO”

Las y los Profesores afectados por la Deuda Histórica realizaron su tradicional manifestación de los jueves en la Plaza de la Constitución. Este jueves era especial, ya que es el previo a la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, en la que las y los docentes jubilados tienen puesta todas sus esperanzas en conocer la fecha del envío del Proyecto de Ley de Reparación de la Deuda Histórica. 
30 mayo, 2024/por Francisco Lagunas

GREMIO DOCENTE PRESENTE ESTE 1 DE MAYO

El 1 de mayo nos invita a reflexionar sobre el papel esencial de la educación en la construcción de sociedades prósperas.
1 mayo, 2024/por Francisco Lagunas

CONTINÚA PARO EN LOTA POR 48 HORAS MÁS

Ante las nulas medidas de seguridad por parte de las autoridades y el tenso ambiente que aún impera en las comunidades educativas de la ciudad, el Paro en Lota se extiende por 48 Horas más, es decir, jueves y viernes no se impartirán clases.
Hoy, las Profesoras y Profesores de Lota se manifestaron exigiendo mayor seguridad en los establecimientos educacionales, tras el crimen de un estudiante y la vandalización del Liceo Carlos Cousiño en el que cursaba Tercero Medio.
30 abril, 2024/por Patricio Tapia

PROFESORAS Y PROFESORES DE TODO CHILE SE MANIFESTARON EXIGIENDO POR UNA LEY QUE LOS PROTEJA ANTE LA VIOLENCIA EN SUS LUGARES DE TRABAJO

Multitudinarias fueron las manifestaciones en apoyo al Paro convocado en Antofagasta para hoy lunes 25 de marzo por el suicidio de la docente Katherine Yoma, víctima de violencia escolar. Las y los docentes exigen que el tema de la violencia y agresiones contra docentes sean abordadas por una Ley que brinde protección y termine con la impunidad de los agresores.
26 marzo, 2024/por Francisco Lagunas

DIRIGENTES DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE TODO EL PAÍS SE TOMAN CÉNTRICA AVENIDA DE SANTIAGO EXIGIENDO “LEY KATHERINE YOMA”

Con la interrupción del tránsito vehicular de la avenida Ricardo Lyon (Providencia) dirigentes de todo el país del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile protestaron por la violencia y maltrato que reciben a diario las y los docentes.
22 marzo, 2024/por Francisco Lagunas

¡POR PRIMERA VEZ! COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES SE REUNIRÁ CON UN PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA TRATAR EL TEMA DE LA DEUDA HISTÓRICA

Por primera vez en 43 años de lucha, el Gremio Docente será recibido por un Presidente de la República para tratar la Deuda Histórica en una reunión que tiene por fecha este viernes 15 de marzo con el Primer Mandatario Gabriel Boric. 
14 marzo, 2024/por Francisco Lagunas

PROFESORAS Y DIRIGENTAS PRESENTES EN LA MARCHA DEL 8M

Junto a miles de mujeres nuestras profesoras y Dirigentas: Patricia Muñoz, Vicepresidenta Nacional ; Rosa Montecinos, Secretaria General del Regional Metropolitano; Eliana Rojas Presidenta  Comunal Macul; Gloria Rojas, Presidenta Comunal Peñalolén, Carola Contreras Secretaria General,  Comunal Santiago; Gloria Rojas Presidenta e Ivonne Silva Secretaria General Comunal Peñalolén,  marcharon en la tradicional Marcha Feminista del #8M por la Alameda.
12 marzo, 2024/por Francisco Lagunas

GREMIO DOCENTE PRESENTE EN CEREMONIA DE ENTREGA DEL BONO DE INCENTIVO AL RETIRO DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

Nuestra Vicepresidenta Patricia Muñoz en representación del Colegio de Profesoras y Profesores asistió a la Ceremonia de entrega del Bono de Incentivo al Retiro de 94 Docentes pertenecientes a los Colegios Públicos de la Municipalidad de Santiago.
29 febrero, 2024/por Francisco Lagunas

MARIO AGUILAR PRESIDENTE DEL MAGISTERIO VISITA «REFUGIO LAS PEÑAS» EN LA PRECORDILLERA DE SAN FERNANDO

Las intensas lluvias del invierno pasado dañaron gran parte de las instalaciones del "Refugio Las Peñas" de San Fernando, Región de OHiggins. Así lo pudo constatar el Presidente del Magisterio, Mario Aguilar, en una visita al lugar invitado por dirigentes de la zona.
Para su pronta reapertura, el Comunal, Regional y Nacional verán las opciones de financiamiento, para así contar con el hermoso lugar destinado para el descanso de docentes y sus familias.
18 enero, 2024/por Patricio Tapia

A SALA REPLETA, COMIENZA JORNADA RESOLUTIVA EN LA REGIÓN DE ATACAMA

El día de ayer fue un día crucial para abordar la Crisis Educativa que afecta a la Región de Atacama. Esto, debido a que la Comitiva que llego directamente del norte del país a la capital emprendió retorno a la zona con una nueva propuesta del Gobierno. Plan que en la presente jornada está siendo presentado a las bases, para que sean éstas las que decidan si es suficiente para levantar o no el Paro de la Educación de Atacama que esta pronto a cumplir 70 días.
9 noviembre, 2023/por Thiare Valenzuela

LE EXIGIMOS AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA QUE RECIBA ESTA SEMANA A LA COMITIVA DE ATACAMA

Frente al Palacio de La Moneda, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, se refirió al tema que ha sido noticia las últimas semanas: La Crisis Educativa que afecta la Región de Atacama. En ese contexto, anunció que esta semana se trasladará una comitiva desde esa zona a la capital de Chile con el fin de que el Presidente Gabriel Boric declare a Atacama como Zona de Emergencia Educativa.  Por otro lado, Díaz Marchant, se refirió al tema de la Violencia Escolar al interior de los establecimientos educacionales, llamando así al Ministerio de Educación para que concrete el envío de un Proyecto de Ley para el abordaje multisectorial de este tipo de situaciones.
6 noviembre, 2023/por Thiare Valenzuela

PUERTO SAAVEDRA: «NO TENEMOS PATIO, TENEMOS UNA PISCINA PORQUE SE INUNDA POR COMPLETO»

Las imágenes son impactantes, en los registros se reflejan las deficientes condiciones estructurales en las que se encuentra hace años el Liceo Reino de Suecia de Puerto Saavedra. Establecimiento educacional perteneciente al Servicio Local de Educación Pública, SLEP Costa Araucanía, administración que hasta la fecha no ha realizado las mantenciones correspondientes a pesar de que hace más de 30 días, madres, padres y apoderados se mantienen movilizados.
2 octubre, 2023/por Thiare Valenzuela

Loading