TALLER EVALUACIÓN DOCENTE

El Taller Evaluación Docente tiene por objetivo generar herramientas entre profesorado para la realización de la Evaluación Docente, además de construir una red de coeducación en el gremio que elabore estrategias que aborden la presión y el estrés para las/os docentes que genera este proceso, así como la falta de consideración del contexto y diversidad educativa, el desincentivo para la innovación y la creatividad, al enfocarse solo en aspectos específicos de la enseñanza, como los resultados de las pruebas estandarizadas, generando abandono de las prioridades educativas.
12 junio, 2024/por Francisco Lagunas

¡ÚNETE A LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA! ÚLTIMA HORAS PARA INSCRIBIRSE AL DIPLOMADO EN EDUCACIÓN NO SEXIST

Hasta hoy 6 de mayo puedes inscribirte en el Diplomado en Educación No Sexista que ofrece una oportunidad única para capacitarte de manera formal y sistemática en la promoción de espacios educativos libres de discriminación y violencia de género. A través de un enfoque centrado en los Derechos Humanos y la justicia social, aprenderás a transformar prácticas pedagógicas sexistas en acciones transformadoras, diseñando estrategias educativas que promuevan la igualdad de género y la diversidad sexual.
6 mayo, 2024/por Francisco Lagunas

¡DESCUBRE EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRO TALLER GRATUITO SOBRE IA EN EL AULA!

Únete el próximo 8 de mayo a explorar cómo la inteligencia artificial está revolucionando la enseñanza con un taller dirigido por el experto en tecnología y profesor de la Facultad de Educación de UNIR, José Gabriel Aguilera Maldonado. En esta sesión, se analizará cómo la IA personaliza la experiencia educativa de cada estudiante, adaptando lecciones y actividades según su nivel de habilidad y ritmo de aprendizaje.
29 abril, 2024/por Francisco Lagunas

¿CONOCES EL ARCHIVO Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN OLGA POBLETE?

Sabías que en la Casa del Maestro de Santiago, se encuentra el Archivo y Centro de Documentación Olga Poblete (Acedop). Sí, está situado en la planta baja de la Casona también conocida como “Palacio de los Wightman” o “La Moneda Chica”.
24 abril, 2024/por Francisco Lagunas

COMUNICADO PÚBLICO REGIONAL MAGALLANES

El día de hoy viernes 12 de abril por medios de comunicación locales este Directorio Regional del Colegio de Profesoras y Profesores A.G. Magallanes se ha enterado que no habrá convenios de programación con el Mineduc. Frente a ello a nivel Regional levantamos las alertas debido a que gran parte del programa de arreglos y mantención de infraestructuras del SLEP Magallanes se sustentaban en este plan, ya que, es una cantidad importante de Establecimientos que durante años anteriores no tuvieron la debida mantención, situación que se agravó en pandemia.
15 abril, 2024/por Patricio Tapia

“NUESTRO NORTE PRINCIPAL DEBE SER RECUPERAR LA FUERZA Y CREDIBILIDAD DE NUESTRA ORGANIZACIÓN” SOSTUVO EL NUEVO PRESIDENTE NACIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES, MARIO AGUILAR

En su primer discurso como nuevo Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, sostuvo que “nuestro norte principal debe ser recuperar la fuerza y credibilidad de nuestra organización, un gremio fuerte, organizado y creíble es una condición necesaria para avanzar en soluciones para nuestras demandas”.
8 enero, 2024/por Patricio Tapia

OPINIÓN: «LAS TECNOLOGÍAS EN SÍ NO SON EL PROBLEMA. AQUÍ EL TEMA DE FONDO ES EL USO QUE LE DAMOS A ESAS TECNOLOGÍAS»

La bancada de diputados de Renovación Nacional, RN, presentó el pasado lunes 11 de diciembre un proyecto de ley que prohibirá el uso de teléfonos celulares por parte de las y los estudiantes dentro de la sala de clases en los establecimientos educacionales del país. Al respecto, el Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesoras y Profesores, en palabras de su integrante Marcelo Castillo, expresa SU opinión.
13 diciembre, 2023/por Francisco Lagunas

MAGISTERIO ENTREGA RESULTADOS DE SONDEO DE VIOLENCIAS EN LAS ESCUELAS

Más de 4 mil docentes participaron de manera voluntaria en esta encuesta constituida por 69 preguntas. Instrumento que tiene entre sus principales objetivos recabar información referida al grado de afectación del profesorado por el fenómeno de la violencia escolar, incluyendo a los que trabajan en Liceos Emblemáticos.
23 octubre, 2023/por Francisco Lagunas

AHORA EN VIVO Y EN DIRECTO: GRAN MARCHA EN VALPARAÍSO, PARO NACIONAL DOCENTE POR 48 HORAS

Miles y miles de profesoras y profesores llegados desde todo Chile recorren en este momento las calles de Valparaíso en camino a la sede del Poder Legislativo para exigir respuestas concretas y urgentes al Petitorio Docente.
2 agosto, 2023/por agenciad_colprof

MAGISTERIO LE GOLPEA LA PUERTA AL PRESIDENTE BORIC: «TODO LO QUE HOY EXIGIMOS, ÉL LO COMPROMETIÓ»

A un día del Paro Nacional Docente, el directorio nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, encabezado por su presidente, Carlos Díaz Marchant, llegó hasta la Casa de Gobierno a entregarle una carta al Presidente Gabriel Boric cuya piedra angular es que responda a las legítimas y justas demandas que el gremio docente viene planteando hace más de un año.
25 julio, 2023/por Thiare Valenzuela

ESCUELA DE INVIERNO 2023 DEL MAGISTERIO: COLEGA ¡NO TE QUEDES SIN PARTICIPAR!

Con el lema «Gabriela Mistral, una voz pedagógica en conexión con el universo», el Colegio de Profesoras y Profesores desarrollará de manera inédita su Escuela de Invierno 2023 en La Serena y Vicuña, la tierra de la profesora, poetisa y Premio Nobel. La instancia contará con talleres, presentaciones artísticas, proyección de cine y charlas magistrales de dos Premios Nacionales: Nolfa Ibáñez y José Maza.
27 junio, 2023/por agenciad_colprof

[EL MERCURIO] «EDUCACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PELIGRO U OPORTUNIDAD?»

La Revista Ya de El Mercurio publicó un reportaje sobre la aparición de herramientas como ChatGPT y su impacto en la educación. La investigación incluyó la perspectiva de Tania Robledo, investigadora del Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
4 abril, 2023/por Francisco Lagunas

Loading