«Seguro de salud pública y la nueva modalidad de cobertura complementaria MCC»
PROTOCOLO DE ACCION ANTE UNA AGRESION A UN DOCENTE
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ
Reproductor de vídeo
00:00 | 00:00
Reproductor de vídeo
00:00 | 00:00
Visitas: 42
COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE CHILE FIRMA CONVENIO CON EL INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL, ISL
Un importante convenio de colaboración firmó el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile con el Instituto de Seguridad Laboral, ISL.
La iniciativa gestionada por el Departamento de Salud Laboral Docente, a cargo de la Directora, Ligia, Gallegos, busca entregar mayor resguardo y prevención de la salud física, metal y sicológica del profesorado a lo largo del país.
Visitas: 19700
SEMINARIO DE SALUD LABORAL DOCENTE
Con una alta participación, tanto presencial como online, se desarrolló el Seminario “Seguro de salud pública y la nueva modalidad de cobertura complementaria MCC”, organizado por el Departamento de Salud Laboral Docente del Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores a cargo de la Dirigenta Ligia Gallegos.
En la instancia expusieron el Director Nacional de Fonasa, Camilo Cid Pedraza; el Instituto de Seguridad Laboral a través de su Departamento de Vinculación con el Medio y Participación Ciudadana con Francisca Yunes Maturana y Eddie Arias Villarroel; y la Dirigenta de ANPTUF, Ana María Urriola Pizarro, expuso respecto a los Beneficios del Seguro de Salud Pública .
Visitas: 50
GREMIO DOCENTE INGRESA AL COSOC DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile pasó a integrar el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
La Directora del Gremio, Ligia Gallegos, quien además está a cargo del Departamento de Salud Laboral Docente, es nuestra representante en la instancia, que es de carácter consultivo y deliberativo, no vinculante.
Es conformado por organizaciones sin fines de lucro cuya finalidad es emitir opiniones y plantear inquietudes a la autoridad para que sean tomadas en cuenta en la hora de las decisiones.
Como Gremio valoramos esta instancia que permitirá plantear nuestra realidad e inquietudes respecto al agobio que experimentan muchos de nuestros colegas debido a la carga laboral docente.
Visitas: 41