Dirigentes docentes de las más diversas regiones de Chile informan de las votaciones en todo el territorio nacional. El profesorado participa activamente de este día histórico. Recuerda que se puede votar hasta las 18 hrs.
Visitas: 2
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/09/Captura-de-Pantalla-2022-09-04-a-las-23.25.56.png4661046agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2022-09-04 23:26:542022-09-05 00:26:50EN TODO EL PAÍS: PROFESORAS Y PROFESORES VOTAN EN EL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL
Las presidentas comunales de Rengo, Coltauco, y Galvarino – Carmen Gloria Salinas, Dina Villagrán y Paula Contreras, respectivamente-, llaman a votar Apruebo este 4 de septiembre para tener la Nueva Constitución que la Educación y Chile necesitan.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/Captura-de-Pantalla-2022-08-30-a-las-21.12.05.png4091041agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2022-08-30 21:12:502022-08-30 21:12:50[VOCES POR EL APRUEBO] «EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN ESTÁN TODAS LAS DEMANDAS HISTÓRICAS DEL MAGISTERIO»
Manuel Chávez, Presidente Regional Ñuble del Colegio de Profesoras y Profesores, informa de las actividades de esa filial del Magisterio en torno al Apruebo, siguiendo los lineamientos de la Asamblea Nacional del gremio docente. «Les invitamos a no ser neutrales, el 4 de septiembre es la oportunidad de cambiar Chile», plantea el dirigente.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/Captura-de-Pantalla-2022-08-30-a-las-19.39.18.png4241145agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2022-08-30 19:40:212022-08-30 19:40:21EL MAGISTERIO DE ÑUBLE SE MOVILIZA POR EL APRUEBO
Docentes de la Región de O´Higgins llaman a votar Apruebo para tener un Chile mejor y más democrático.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/Captura-de-pantalla-2022-08-30-115843.png4231129agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2022-08-30 12:01:152022-08-30 12:01:15[VOCES POR EL APRUEBO] «INVITAMOS A TODA LA GENTE A APROBAR ESTA CONSTITUCIÓN»
«No más abuso de poder», esa es una de las consignas que se levanta en la Escuela Luis Cruz Martínez de Curacautín, cuyos profesores paralizaron sus funciones luego de que uno de sus compañeros, Omar Belmar, fuera agredido verbal y físicamente por el Jefe del DAEM, Patricio Aguilera. Acción que fue propinada un día después de que el docente le expusiera a la autoridad el petitorio de los trabajadores para cambiar las precarias condiciones con las que están haciendo clases en el establecimiento educacional. Hecho que llegó a oídos del edil, Víctor Barrera, quien hasta ahora no ha tomado cartas en asunto, cuestión que generó el descontento de la ciudadanía que hoy se manifestó frente a la alcaldía.
CURACAUTÍN SE LEVANTA
«Estamos cansados de las agresiones, de los abusos y de la prepotencia, lamentablemente éstas son prácticas repetitivas y los trabajadores por miedo muchas veces no denuncian. Por esos motivos no descansaremos hasta que el alcalde remueva a Patricio Aguilera, pues con su inacción esta avalando este tipo de prácticas», afirmó el profesor agredido quien además fue el que encabezó la movilización de hoy que estuvo respalda por más de un centenera de docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados.
Por su parte, el presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, quien dio todo su apoyo a la paralización, enfatizó en el hecho de que hace más de seis meses la administración local de Curacautín debería haber llamado a concurso público para sustituir a Aguilera, quien además profesionalmente no tiene ningún nexo con el ámbito de la educación pues es Ingeniero Comercial: «Este Jefe DAEM esta como interino hace mucho tiempo y eso es una sería irregularidad del alcalde; por eso, este día jueves cuando me reúna con el Ministro de Educación le solicitaré que tome cartas en el asunto», enfatizó el presidente del gremio docente.
A continuación registros de lo que esta sucediendo en Curacautín:
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/PORTADA-CURACAUTIN.jpeg7661280Thiare Valenzuelahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngThiare Valenzuela2022-08-29 20:31:222022-08-29 20:35:13JEFE DAEM DE CURACAUTIN QUEDA EN LA IMPUNIDAD LUEGO DE PROPINARLE GOLPES A PROFESOR
Francisco Mella, Presidente del Comunal Santa Cruz del Colegio de Profesoras y Profesores, plantea que con la Nueva Constitución se tendrá una Educación más igualitaria. Por eso, las y los profesores Aprobamos.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/Captura-de-Pantalla-2022-08-26-a-las-22.33.25.png4101181agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2022-08-26 22:33:542022-08-26 22:33:54[VOCES POR EL APRUEBO] «EL APRUEBO POR SUPUESTO QUE ES IMPORTANTE PARA LA EDUCACIÓN»
Carlos Díaz Marchant y María Angélica Ojeda participan en la Perla del Norte en la conmemoración oficial del Día de la Profesoras y el Profesor Normalista, orgullo del gremio docente chileno.
Visitas: 0
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/EN-ANTOFAGASTA-EL-MAGISTERIO-CONMEMORA-EL-DIA-DE-LA-PROFESORA-Y-EL-PROFESOR-NORMALISTA_Moment.jpg10801920agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2022-08-26 16:23:412022-08-26 16:23:41EN ANTOFAGASTA EL MAGISTERIO CONMEMORA EL DÍA DE LA PROFESORA Y EL PROFESOR NORMALISTA
Una álgida semana se ha vivido en la Comuna de Longaví, Región del Maule, esto tras una serie de manifestaciones que han impulsado los padres y apoderados de la escuela Ángel Cruchaga por la ausencia de docentes en las aulas. Situación ante la cual el alcalde, Cristian Menchaca, a través de un medio de comunicación emplazó a la directiva local del Magisterio de quedar al margen de dicha problemática, acusación que fue respondida a través de un comunicado donde dejaron claro que como gremio docente no tiene responsabilidad alguna en la Administración de la Educación comunal, por tanto, no es facultad del gremio docente sino del DAEM la contratación de profesores y personal para llevar a cabo el proceso educativo.
En la misiva, de carácter público, también los docentes le solicitan al edil que se les invite a participar de mesas de trabajo donde se aborden temas centrales como el déficit de profesores, recursos y otras falencias que presentan los Establecimientos Educacionales de la comuna. En ese contexto, la presidente comunal del Magisterio, Marisol García, señaló: «Apoyamos a los padres y apoderados que han protestado pues la educación es la herramienta fundamental de toda sociedad y bajo este escenario, jamás hemos sido invitado por el sostenedor para que se vean estos temas, veamos los temas de salud que enfrenta el profesorado, veamos los temas sociales que afectan a los estudiantes y apoderados y en fin un sin número de factores que también afectan la calidad de la educación».
A continuación el comunicado público del Comunal Longaví del Magisterio y las palabras de su presidenta, Marisol García Jara:
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/longavi.jpg450800Thiare Valenzuelahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngThiare Valenzuela2022-08-26 14:52:182022-08-26 15:40:50COMUNAL LONGAVÍ RESPONDE A ALCALDE ANTE CONFLICTO POR AUSENTISMO LABORAL DOCENTE
En un segundo día de recorridos por distintos establecimientos educacionales de Calama, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, respondió preguntas y aclaró dudas del profesorado que se centraron en temas como la Evaluación Docente, Bono de Retiro y explicar el impacto que tendrá el nuevo Proyecto de las 40 horas laborales para las y los docentes, entre otros. El presidente del Magisterio valoró los encuentros destacando que estas reuniones también aportan insumos para resolver problemas directamente con las autoridades locales y también descentralizan las informaciones junto con permitir cohesionar posiciones como gremio. En esta nueva jornada los establecimientos visitados fueron la Escuela República de Bolivia D37, el Liceo Eleuterio Ramírez Molina A25 y el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez A27.
El presidente del profesorado manifestó que «hay diversos temas que hoy interesan al cuerpo docente, entre ellos los de la Evaluación Docente y se pudo explicar el punto en profundidad, comentando las propuestas que tenemos como gremio. Fueron reuniones muy relevantes con muchos docentes, hubo bastantes preguntas y dudas las que fueron respondidas informando de las gestiones que estamos realizando para avanzar en nuestras demandas. Otro tema que está saliendo en estos encuentros es el Proyecto de las 40 horas laborales, sobre este tema explicamos la conversación que sostuvimos con el ministro, quien aclaró que se debe formar una Mesa de Trabajo para incluir a las y los docentes que se rigen por el Estatuto Docente para que también se puedan ver beneficiados».
Por su parte, el presidente del comunal Calama, Ariel Aguirre, sostuvo que «con estas visitas, con esta gira a la región y a las comunas, se nota esta orientación de descentralizar los discursos y los acuerdos que se toman a nivel central, por supuesto tomando en cuenta la opinión de las bases que son muy importantes. Sobre la Evaluación Docente, como comunal nos vamos a dar la tarea de presentar un nuevo modelo de Evaluación Docente, entendiendo que el actual provoca agobio laboral, no tiene fin de pedagógico sino la competencia entre docentes y los resultados de la evaluación están ligados al aumento del sueldo y no corresponde porque somos profesionales titulados, es por ello que tenemos que pensar y elaborar una propuesta que se efectiva y cumpla con ciertos criterios vinculados al ejercicio de la profesión», concluyó el dirigente comunal.
Visitas: 2
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/Escuela-D37.jpeg6221280agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2022-08-25 17:18:082022-08-25 17:18:08CALAMA: EVALUACIÓN DOCENTE, BONO DE RETIRO Y 40 HORAS SON PARTE DE LOS TEMAS QUE DEBATE PRESIDENTE DEL MAGISTERIO
En San Esteban, comuna del sector cordillerano de la región de Valparaíso, se realizó ayer un conversatorio informativo sobre el Plan de Incentivo al Retiro, el Bono Post Laboral, la Evaluación Docente y la construcción democrática del Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM). Dicha actividad contó con la participación del Dirigente Nacional encargado de los Departamentos Jurídico y de Educación, Carlos Ojeda Murillo, y la abogada del Magisterio, María Alejandra Quintero, además de dirigentes comunales, delegados gremiales y funcionarios del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Esteban.
Pese a que este Seminario Jurídico tuvo una duración de cerca de dos horas y media, los más de cien participantes quedaron con una serie de consultas que serán respondidas a través del correo electrónico del Departamento Jurídico. En palabras del Dirigente Nacional Carlos Ojeda, este encuentro concitó especial atención «respecto a los asuntos jurídicos de los permisos administrativos y los reemplazos, materia de sumo interés para las profesoras y profesores, sobre todo el cumplimiento de los permisos administrativos, con que se ha tenido una situación bastante delicada en medio de esta pandemia».
El Dirigente Ojeda destacó que, aunque los temas del seminario eran jurídicos, «también se abordó en algún grado los conflictos de violencia que están presentes en las distintas comunidades escolares» de esta cordillerana comuna de la Provincia de Los Andes. Conflictos que, como ha denunciado el gremio docente, se repiten en múltiples comunidades educativas a lo largo de todo el país, agudizados desde el regreso a clases presenciales.
Visitas: 1
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2022/08/Seminario-Juridico-San-Esteban-Carlos-Ojeda-3.jpeg12001600agenciad_colprofhttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngagenciad_colprof2022-08-25 12:44:302022-08-25 12:44:30SAN ESTEBAN: DIRIGENTE NACIONAL CARLOS OJEDA PARTICIPA EN SEMINARIO JURÍDICO SOBRE TEMAS GREMIALES