COLEGIO DE PROFESORES: RETROTRAER EL DICTAMEN DE CONFIANZA LEGÍTIMA ES UN GRAVÍSIMO RETROCESO Y LUCHAREMOS HASTA EL FINAL PARA QUE ESE DERECHO SE RESTITUYA

En estado de alerta y con movilizaciones ascendentes conjuntas, se manifestaron diversas agrupaciones, federaciones, confederaciones, gremios y sindicatos, que hoy presentaron la “Reconsideración” del Dictamen de la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, respecto al cambio de criterio en la “Confianza Legítima” de las y los trabajadores “A Contrata”.

Uno de los gremios presentes fue el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, cuyo Presidente, Mario Aguilar calificó la medida como “un grave retroceso en los derechos laborales básicos, acá se ha instalado engañosamente, por parte de ciertos sectores, la idea que los trabajadores públicos tienen condiciones laborales privilegiadas y eso es absolutamente falso”.

El líder gremial docente agregó “de hecho los trabajadores “a Contrata” del Sector Público tienen condiciones muy paupérrimas y muy precarias de trabajo, ni siquiera son las que tiene un trabajador de una pyme, ellos a la segunda renovación de contrato pasan a ser indefinidos en el sector privado. En la empresa, por pequeña que sea, hay ciertos derechos laborales básicos”.

El Presidente de los Profesores advirtió “el Estado de Chile no garantiza esos derechos de sus propios trabajadores, entonces, no es posible que habiéndose ganado un pequeño derecho como era el de la Confianza Legítima, hoy venga una Contralora de mutuo propio, sin que nadie le haya pedido un dictamen y se restringe en su propio deber fiscalizador”.
Mario Aguilar agregó “la Contraloría debe fiscalizar al Estado y la Contralora General de la República se está restando de esa obligación constitucional que tiene, ella tiene la obligación de proteger a las y a los funcionarios públicos de la arbitrariedad”.

Por último el líder gremial Docente anunció “retrotraer el dictamen de Confianza Legítima es un gravísimo retroceso y vamos a dar la lucha hasta el final para que ese derecho se restituya”.

Visitas: 244

PESE A QUE CIFRA DE DESVINCULADOS DEL SISTEMA ESCOLAR BAJÓ UN 6.5%, PARA COLEGIO DE PROFESORES, QUE 47 MIL ESTUDIANTES ESTÉN FUERA, ES ALARMANTE

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar recordó que “como Colegio de Profesores hemos dicho que tenemos un currículum poco atractivo y tedioso, por eso, este tema debe abordarse desde muchas perspectivas y revisar qué se les está ofreciendo a los estudiantes. La cifra todavía es alarmante y alta”.

Para el Presidente del Gremio Docente Mario Aguilar, si bien la disminución es buena “de ninguna manera nos debe dejar tranquilos y conformes, ya que sigue siendo una cifra muy alta y es un poco avergonzante que 47 mil estudiantes, deserten del sistema escolar. Aún es una cifra excesiva”.

Visitas: 25

CELEBRACIÓN DÍA DE LA PROFESORA Y PROFESOR, COMUNAL LA CISTERNA

Aún siguen los festejos por el Día de la y el Profesor, ahora fue el turno del Comunal La Cisterna, en el que su Directiva integrada por Jocelyn Espinoza, Presidenta; Alfredo Mamani, Secretario; Francia Jáuregui, Vicepresidenta y Alfonsina Salazar, Directora; organizaron un alegre encuentro para sus Colegiados.

Visitas: 21

EXITOSA JORNADA DE REFLEXIÓN Y CUIDADO INTEGRAL DE SALUD MENTAL DOCENTE ORGANIZADO POR EL COMUNAL ANTOFAGASTA

La Jornada de Reflexión y Cuidado Integral de la Salud Mental Docente, organizada en Antofagasta, culminó exitosamente promoviendo la reflexión y el fortalecimiento de la comunidad educativa.

Esta actividad, destinada a visibilizar y abordar los desafíos de la salud mental en el ámbito docente, delegados gremiales, egresados de las carreras de pedagogía de la universidad y estudiantes de las mismas, reunió a académicos y educadores, quienes compartieron experiencias y propuestas innovadoras para enfrentar el estrés y mejorar el bienestar laboral.

La jornada comenzó con la presentación del estudio “Educación y salud mental: propuestas de autocuidado desde la perspectiva docente”, a cargo de Gisselle Rejido Sánchez y Claudia Álvarez Iriarte, académicas de la Facultad de Educación.

Visitas: 130

PRIMERA SESIÓN DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS 2024-2025

Se constituyó la Comisión Revisora de Cuentas 2024-2025, elegida durante la Asamblea Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores en agosto pasado.
En forma presencial estuvieron Doris Cid, Natalia Toro y Héctor Ahumada, mientras que las otras dos integrantes Laura Jara y Katheryn Caro, estuvieron de manera virtual.
En esta primera sesión, según los estatutos, deben estar presentes por parte del Directorio Nacional, su Tesorera, Paulina Cartagena y el Secretario, Carlos Díaz, dirigente que también se conectó vía telemática.

Visitas: 17

DE LESIVO CALIFICÓ EL COLEGIO DE PROFESORES, DICTAMEN DE CONTRALORÍA SOBRE TRABAJADORES “A CONTRATA”. EXIGE LEY QUE TERMINE CON ESA INESTABILIDAD LABORAL

De preocupante y delicado calificó el Colegio de Profesoras y Profesores, el dictamen de la Contraloría General de la República, respecto de las y los trabajadores denominados “A Contrata”, además, lo considera un retroceso y pérdida de derechos laborales.
Para el Presidente del Gremio Docente, Mario Aguilar, “esta es una lucha que tenemos que dar todos los trabajadores públicos del país, porque no puede ser que en Chile se vaya consagrando y normalizando la pérdida de derechos de las y los trabajadores. Lo que Contraloría hace es un retroceso y centra un precedente muy nefasto”.
Para el líder gremial “la solución es que el Gobierno envíe al Parlamento un proyecto de ley que establezca este derecho, como ley, y no quede simplemente a la interpretación de Contraloría o de los Tribunales, sino que quede como ley, porque es un derecho legal básico que las y los trabajadores tengan algo de estabilidad laboral”.
Mario Aguilar señaló que en el caso de las y los “A Contrata”, “sus derechos incluso son menores a los que tienen en el sector privado y eso no puede ser“
Por último, el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, le recordó al Gobierno que “el empleo decente y en condiciones dignas, debe ser una política del Estado de Chile y no el empleo precario, en condiciones de inestabilidad absoluta como se ha pretendido por años con las y los “A Contrata”.

Visitas: 282

PREMIACIÓN 7ª EDICIÓN COPA PROFESOR GUSTAVO CARRASCO 2024

Con la participación de 18 equipos de Volleyball Mixto contó la Séptima versión de la Copa Profesor Gustavo Carrasco 2024.
Recordemos que este campeonato deportivo nace en memoria del fallecido docente Gustavo Carrasco y ahora su hijo, Sebastián junto al Comunal del Colegio de Profesoras y Profesores Melipilla, mantienen viva esta hermosa tradición deportiva.

Visitas: 37

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LOS DOCENTES POR ALEJANDRA MATUS Y DARÍO QUIROGA POR EL TEMA DE LA REPARACIÓN A LA DEUDA HISTÓRICA Y LOS GRAVES CASOS EN EL INBA

Alejandra Matus y Darío Quiroga Conductores del Programa 32 Minutos conversaron con el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar sobre el Proyecto de Reparación de la Deuda Histórica, la situación del Inba y otros temas de la contingencia educacional.

Visitas: 114

¡ATENCIÓN ANTOFAGASTA INSCRIPCIONES ABIERTAS!

El Comunal de Antofagasta te invita a la Jornada de Reflexión y Cuidado Integral sobre Salud Mental Docente.
El Comunal junto a la Facultad de Educación y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de Antofagasta te invitan a un espacio de encuentro y análisis en torno al bienestar emocional y profesional del profesorado.
Este evento, se realizará este martes 5 de noviembre del presente año de 8:30 a 16:45 horas, en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta y para inscribirte, escanea el código QR presente en la imagen.
Entre las actividades, se presentará el estudio “Educación y salud mental: propuestas de autocuidado desde la perspectiva docente”, orientado a proveer herramientas y estrategias de autocuidado para el profesorado.
Además, se abrirá un espacio de socialización, enfocado en compartir experiencias sobre el autocuidado de los docentes en la ciudad de Antofagasta, promoviendo el diálogo en torno a los desafíos de la labor educativa en la región.
La jornada también incluirá una mesa de diálogo sobre buenas prácticas, donde se socializarán estrategias de resolución de conflictos en el aula y su impacto en la salud mental docente, aportando a la construcción de prácticas saludables en el ejercicio educativo.
Este evento busca visibilizar el cuidado y bienestar de quienes dedican su vida a la formación de futuras generaciones, reflexionando en torno a la pregunta: «Tú cuidas, ¿Quién te cuida?».
La jornada cuenta con el patrocinio del Colegio de Profesores Comunal Antofagasta y la Fundación Enseña Chile, así como la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta.

Visitas: 90