COLEGIO DE PROFESORES: “NO VAMOS A DESCANSAR HASTA QUE ÉSTE ANUNCIO DEL PRESIDENTE, SE TRADUZCA EN UN PROYECTO QUE EFECTIVAMENTE ENTREGUE LA REPARACIÓN

Ante las palabras del Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2024, respecto a ratificar el Pago de la Deuda Histórica a Profesoras y Profesores, a través de un proyecto de ley cuyo financiamiento será gradual, no sujeto al Pacto Fiscal, reparación para todos los afectados comenzando por lo mayores de 80 años.

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, señaló “no vamos a descansar hasta que este anuncio del Presidente, se traduzca en un proyecto que efectivamente entregue la reparación”

MEDIOS INFORMAN SOBRE MANIFESTACIÓN DE PROFESORAS POR DEUDA HISTÓRICA EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

Los Medios de comunicación TVN y CHV informaron en sus noticieros centrales sobre la manifestación del pasado jueves 30 de mayo en la Plaza de la Constitución, donde las docentes afectadas por la Deuda Histórica se congregaron. Esta protesta cobra especial relevancia al ser previa a la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, donde los docentes jubilados esperan el anuncio del Proyecto de Ley de Reparación de la Deuda Histórica.

DOCENTES AFECTADAS POR LA DEUDA HISTÓRICA: “NUNCA HEMOS ESTADO MÁS CERCA DE LOGRAR LA REPARACIÓN. ESPERAMOS EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE ESTE SÁBADO”

Las y los Profesores afectados por la Deuda Histórica realizaron su tradicional manifestación de los jueves en la Plaza de la Constitución.

Este jueves era especial, ya que es el previo a la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, en la que las y los docentes jubilados tienen puesta todas sus esperanzas en conocer la fecha del envío del Proyecto de Ley de Reparación de la Deuda Histórica.

Patricia Garzo, Vocera de la Agrupación, explicó “desde Aylwin a Piñera siempre el Parlamento se manifestó a favor de pagar la Deuda, pero el Ejecutivo no enviaba el proyecto diciendo que no habían recursos. Ahora es todo lo contrario, el Presidente dice que lo va a enviar, el miedo que tenemos ahora, es que el actual Congreso diga que no”.