COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES LAMENTA INFORMAR EL FALLECIMIENTO DEL PROFESOR IVÁN RODRIGO CANALES GÁLVEZ

Lamentamos informar el sensible fallecimiento del querido Profesor IVÁN RODRIGO CANALES GÁLVEZ (Q.E.P.D.).
Profesor de Matemáticas, fue dirigente del Directorio Comunal La Granja hasta el año 2019, así como previamente Delegado Gremial de diferentes escuelas de la comuna. De amplia trayectoria como Educador, actualmente trabajaba en el Liceo Poeta Pablo Neruda de La Granja.

Desde el Colegio de Profesoras y Profesores nuestras condolencias a su familia, amigos, colegas y seres queridos.

FALLECE DESTACADO PROFESOR ARIQUEÑO

Lamentamos informar el fallecimiento del destacado Profesor Óscar Arancibia Villalba, quien dedicó gran parte de su vida a la enseñanza en el Liceo A 1 Octavio Palma Pérez, donde dejó una huella imborrable en la comunidad educativa.
También deja un enorme legado como Dirigente del Colegio de Profesoras y Profesores del Comunal Arica, luchando activamente por las demandas sociales y laborales del Gremio.
Desde el Colegio de Profesoras y Profesores nuestras condolencias a su familia, amigos, colegas y seres queridos.

FALLECE DESTACADA DOCENTE REGIÓN DE O’HIGGINS

A sus 98 de edad falleció la destacada Profesora Colegiada Filomena Marticorena Escalona, Maestra Normalista Teresiana, quien se desempeñó en las Escuelas 2 y 5 de Rancagua.

Además, fundó el “Coro de Profesores de Rancagua” y participó en la Liga Protectora de Estudiantes, organización benéfica para alumnos de escasos recursos.

«Menita” como cariñosamente la conocían por su carácter afable, amable y prudente, deja un gran legado basado en la responsabilidad y por sobre todo, el amor que entregó.

EL MAGISTERIO LAMENTA INFORMAR LA SENSIBLE PARTIDA DE LA PROFESORA CRISTINA OLIVARES VÁSQUEZ DE PUDAHUEL

Con gran tristeza, comunicamos el fallecimiento de la querida profesora Cristina Olivares Vásquez, quien dejó una marca indeleble en la Escuela Estrella de Chile en Pudahuel. Su compromiso con la educación y su dedicación a sus estudiantes perdurarán en la memoria de todas y todos los que tuvieron el privilegio de conocerla. Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y colegas. El velatorio se llevará a cabo en la sede comunal del Colegio de Profesoras y Profesores de la comuna, ubicada en Anillo 8810, donde podrán despedir y honrar su legado. Que descanse en paz, siempre presente en nuestros corazones.

Q.E.P.D NUESTRO QUERIDO COLEGA MIGUEL ÁMGEL MARTÍNEZ HUINCHAÑIR

Lamentamos informar el fallecimiento del querido Profesor Miguel Ángel Martínez Huinchañir.

Sus restos están siendo velados en la Iglesia San Francisco de los Pajaritos ubicada en Caifás 4774, Paradero 10 de la Av. Pajaritos, Maipú, hoy martes 27 de febrero hasta las 20.30 horas.

Su funeral se realizará este miércoles 28 de febrero a las 12.00 horas en el Cementerio Parque Sendero ubicado en Av. Américo Vespucio Sur 2700, Maipú.

Previamente a su funeral, sus compañeros, amigos y colegas lo despedirán con una caravana que pasará por los Colegios en los que enseñó con tanta dedicación el Profesor Miguel Ángel.

Desde el Colegios e Profesoras y Profesores de Chile les enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos, colegas, compañeros y seres queridos.

LAMENTAMOS INFORMAR NUESTRA PRIMERA VÍCTIMA FATAL A CAUSA DE LOS INCENDIOS QUE AFECTARON A VARIAS ZONAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO.

Aquel fatídico viernes 2 de febrero nuestra querida colega sufrió graves quemaduras asociadas especialmente a sus vías respiratorias, con sus pulmones comprometidos.

Dio la lucha por varios días en la Unidad de quemados y en la UCI Cardiorrespiratoria, pero pese a todos los esfuerzos, Lucía falleció.

Como Colegio de Profesoras y Profesores de Chile les enviamos nuestras  condolencias a su familia, a sus seres queridos y para quienes fueron sus colegas, alumnos y apoderados de la Escuela Uruguay desde donde se jubiló el año 2020.

También hacemos extensivas las condolencias a sus colegas del Regional de Valparaíso como a la Directiva Comunal quienes en todo momento se ocuparon de la situación de Lucía y les gestionaron diferentes apoyos.

LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE LA PROFESORA JUDITH MALDONADO VERA DEL COMUNAL PEUMO: CONDOLENCIAS Y RECONOCIMIENTO A SU LEGADO

Con profundo pesar, el Colegio de Profesoras y Profesores comunica el sensible fallecimiento de la estimada profesora Judith Maldonado Vera, residente en la comuna de Peumo. En este difícil momento, elevamos nuestras plegarias por su eterno descanso y extendemos nuestras más sinceras condolencias a la comunidad, familia e hijos afectados por esta irreparable pérdida.

«Indudablemente, su legado y su apasionado compromiso con el arte perdurarán por siempre en cada una de las obras que dejó como testimonio, así como en el corazón de cada estudiante que tuvo la fortuna de cruzar su camino», afirmó el Gremio Docente Comunal Peumo.

En nombre del Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar expresa: «Esta dolorosa partida nos deja con un profundo pesar. La colega Judith era una persona comprometida con nuestra organización y con la causa educativa. Su ausencia es un duelo para todos nosotros, y queremos hacer llegar nuestras condolencias a sus familiares, seres queridos, así como a la comunidad educativa de la zona y al Gremio Docente de Peumo. Que encuentren consuelo en el legado y la huella imborrable que dejó».

Los restos de Judith están siendo velados en la Casa de La Cultura de Peumo. Su funeral se realizará este Viernes 02 de Febrero a las 10:00 horas, luego de una Misa que se oficiará por el descanso de su alma.

LUTO DOCENTE EN TODO CHILE POR GRAVE ACCIDENTE EN BÍOBIO

Un severo accidente de tránsito en la Región del Bíobio durante la mañana de este viernes 1 de septiembre involucró a cuatro docentes, quienes resultaron fallecidas luego que un taxibus fuera impactado por el Biotrén en la comuna de San Pedro de la Paz. Las maestras Bárbara Bustamante, Marcela Díaz, Claudia Yévenes y el profesor Esteban Briceño se dirigían a sus lugares de trabajo al momento del accidente que les quitó la vida. El Magisterio de todo el país se encuentra de luto ante esta tragedia, acompaña a sus familias en estos momentos y envía sus condolencias a los seres queridos de las profesoras y el docente.

 

FALLECIÓ DIVA SOBARZO, PROFESORA COMPROMETIDA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES 

El 15 de mayo del 2023 será una fecha para recordar. A sus 96 años falleció Diva Sobarzo, profesora de gran compromiso hacia su vocación, luchadora en defensa de los derechos humanos durante la dictadura y con un destacado paso como dirigenta del Gremio Docente. 

Para hablar de su destacada trayectoria, debemos comenzar por 1969 cuando formó parte del grupo fundador del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE) que se estableció como una fuerte organización de educadoras y educadores, para ese entonces, en el país. 

Durante la dictadura fue una de las precursoras en la conformación de una fuerte organización de lucha femenina, estando directamente relacionada en la organización del Departamento Femenino de la Coordinadora Nacional Sindical y participar junto a un grupo de mujeres en uno de los primeros actos masivos del Día Internacional de la Mujer en 1978. De hecho, en dicha instancia, se presentó por primera vez la conocida «Cueca Sola» interpretada por el grupo folclórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. 

Conforme pasaba el tiempo siguió destacándose. Sobarzo fue fundadora de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) e integrante del Comando Nacional de Trabajadores que impulsó la refundación de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT). 

En el proceso de democratización del Colegio de Profesoras y Profesores forma, junto a otros dirigentes, el Comando por la Democratización del Magisterio que lograría realizar, con la dictadura sobre sus hombros, las primeras elecciones democráticas. Resultados que la llevarían a ser electa en 1985 presidenta del Regional Metropolitano del Gremio Docente hasta 2003, pasando posteriormente al cargo de dirigenta nacional. 

Como forma de reconocimiento a su destacada trayectoria como dirigenta sindical, en 2017 recibió de las manos de la presidente Michelle Bachelet el Premio Manuel Bustos Huerta. 

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile envía sus condolencias para su familia, seres queridos y a todas aquellas personas que tuvieron la maravillosa oportunidad de conocerla.

 

MAGISTERIO DE LUTO POR FALLECIMIENTO DE PROFESORA BERY DE LA FUENTE

Este viernes 5 de mayo falleció la destacada docente y dirigente gremial Bery de la Fuente, quien se desempeñara en vida como maestra en la comuna de Santiago y fuera elegida por sus pares como dirigente en el Comunal Santiago, en el Regional Metropolitano y en el Departamento de Profesoras y Profesores Jubilados, DEPROJ, del gremio docente. El profesorado expresa sus condolencias y acompaña en estos momentos a su familia, amigos, seres queridos y compañeros de labores.

«Todos quienes conocimos a Bery sabemos de su temple y compromiso para defender sus ideas y representar fielmente a sus colegas. Incansable luchadora de todas las causas justas, activa trabajadora por los derechos humanos, ecologista y gran ser humano. Por 3 años compartimos dirigencia en el Regional Metropolitano donde el compromiso de Bery por sus colegas lo pude ver en todo momento», manifestó Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, ante el deceso de la docente.

Bery de la Fuente se desempeñó por largos años como profesora y dirigenta gremial y al jubilarse continuó activa en el gremio, siendo una luchadora incansable por la Deuda Histórica, demanda por la que trabajó junto a sus colegas desde el DEPROJ, exigiendo una Reparación para las maestras y maestros afectados, que no logró ver en vida.

Su velorio se desarrolla desde este sábado 6 de mayo en su hogar, ubicado en Camino al Estero 442, el Manzano, San José de Maipo. Su funeral será el domingo 7 de mayo a las 14:00 en el Cementerio Parque del Recuerdo, en Avenida Américo Vespucio esquina Avenida Recoleta, Huechuraba.