INICIO OFICIAL DEL AÑO ESCOLAR EN ESCUELA POETAS DE CHILE DE LA COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA

Con presencia del Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, a través de su Presidente, Mario Aguilar; la Vicepresidenta, Patricia Muñoz y la Directora, Ligia Gallegos, el Ministerio de Educación dio inicio oficial al Año Escolar 2025 en la Escuela Poetas de Chile de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

Visitas: 49

COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2025 EN COLINA

El Colegio de Profesoras y Profesores, a través de su Presidente Nacional, Mario Aguilar y de quien encabeza el Comunal Colina del Gremio Docente, Víctor Flores, participaron de la Ceremonia de inicio del Año Escolar 2025, realizada en el Liceo Santa Teresa del Carmelo de la mencionada comuna.

El acto contó con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo; de la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; del Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; de la Alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela; del director de Educación Pública, Rodrigo Egaña; del Delegado Presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán; y de los diputados Juan Santana, Rubén Oyarzo y Agustín Romero.

Visitas: 30

RADIO INFINITA ENTREVISTA AL PRESIDENTE NACIONAL MARIO AGUILAR SOBRE COMIENZO DEL AÑO ESCOLAR

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, fue entrevistado en Radio Infinita para analizar el inicio del año escolar.

Visitas: 54

INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025: COMPROMISO Y DESAFÍOS

Este lunes 3 de marzo marca el inicio del año escolar en todo Chile. Mario Aguilar, Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, envía un saludo a todas y todos los docentes que, en cada aula, laboratorio y cancha, hacen posible la verdadera educación.

Este 2025, el gremio docente tiene objetivos claros: reducir el agobio laboral, eliminar la burocracia innecesaria, mejorar la convivencia escolar y fortalecer la transparencia del sistema educativo. Hemos levantado una agenda corta que exige respuestas concretas en el primer semestre.

¡La fuerza del gremio está en la unidad y la acción colectiva!

Visitas: 181

[CHV NOTICIAS] GREMIO DOCENTE CRITICA A MARIO DESBORDES POR INCUMPLIMIENTOS EN EDUCACIÓN

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, cuestionó al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, por no pagar bonos y aguinaldos a las y los docentes de la comuna. Según Aguilar, estos pagos forman parte de los contratos y deben ser cumplidos por el sostenedor.

Visitas: 128

GREMIO DOCENTE DE CALBUCO SE REÚNE EN LA MUNICIPALIDAD PARA EXIGIR SOLUCIONES LABORALES

Dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores sostuvieron una reunión técnica en la Municipalidad de Calbuco exigiendo soluciones a problemas que afectan a las y los docentes de la comuna. Entre los temas abordados estuvieron la asignación de horas no lectivas para educadoras de párvulos, el derecho a colación, las horas gremiales y la aplicación de la Ley Karin.

A la reunión asistieron la directiva comunal de Calbuco, encabezada por Nina Sánchez, la Presidenta Regional de Los Lagos Edith Catipillán, la abogada Marcela Fuentes, el concejal Antonio Villarroel y la Directora Nacional Ligia Gallegos Ríos. Por parte del municipio, participaron el alcalde Marcos Silva, la directora del DAEM Alejandra Westermayer, el abogado del DAEM Cristian Durán y el concejal de Educación.

Visitas: 32

[AGRICULTURA TV] PRESIDENTE MARIO AGUILAR SOBRE LAS CLAVES PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

En este episodio, se abordaron aspectos clave del sistema educativo en Chile, analizando los recientes resultados de la PAES, la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), la crisis en los liceos emblemáticos, la precariedad en la educación parvularia y escolar, la formación docente y el financiamiento del sector, entre otros temas.

El debate contó con la participación de Mario Aguilar, presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Emilia Schneider, diputada y presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara, Magdalena Vergara, investigadora senior de IdeaPaís; e Ingrid Olea, directora ejecutiva de Educación 2020.

Visitas: 31

MAGALLANES DESPIDE AL COLEGA JOSÉ CHÁVEZ SILVA

El Colegio de Profesoras y Profesores lamenta el fallecimiento de José Alonso Chávez Silva, docente, dirigente histórico y defensor incansable de la educación pública y los derechos del Magisterio. Su legado de lucha y enseñanza deja una huella en generaciones de estudiantes, colegas y en toda la comunidad educativa de Magallanes.

Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y amistades Su compromiso y entrega seguirán siendo un referente para el profesorado.

Velatorio: Calle Ramón Carnicer 0299
Funeral: Jueves.

Descansa en paz, profesor

Visitas: 35

GREMIO DOCENTE DE COQUIMBO EXIGEN REINCORPORACIÓN INMEDIATA DE DOCENTES DESPEDIDOS

COMUNICADO PÚBLICO

El Colegio de Profesoras y Profesores Comunal Coquimbo, representado por su presidente Tomás Alvarado, informa a la comunidad docente y a la opinión pública que en el día de hoy hemos sostenido una reunión con el Servicio Local de Educación en la SECREDUC Coquimbo.

En dicha instancia, hemos manifestado con firmeza nuestra posición: exigimos la reincorporación inmediata de todos los docentes que han sido despedidos en estas fechas, ya que estas desvinculaciones afectan gravemente la estabilidad laboral de nuestros colegas y la calidad educativa de nuestras escuelas y liceos.

No aceptaremos despidos injustificados ni vulneraciones a los derechos laborales de las y los docentes. Hacemos un llamado a todas y todos los profesores de la comuna a mantenerse unidos y movilizados en defensa de nuestra profesión.

¡Ningún docente afuera! ¡Exigimos soluciones ahora!

Tomás Alvarado
Presidente del Colegio de Profesores Comunal Coquimbo

Visitas: 59

EMOCIÓN Y MEMORIA DEL PROFESORADO EN PROMULGACIÓN LEY DE REPARACIÒN A LA DEUDA HISTÓRICA

En el Palacio de Gobierno, se efectuó la ceremonia de promulgación Ley de Reparación a la Deuda Histórica.

Visitas: 290