COLEGIO DE PROFESORES Y UDP ORGANIZAN SEMINARIO SOBRE EFECTOS DE LA PSU EN LA ENSEÑANZA

¿Cuáles son los efectos de la Prueba de Selección Universitaria sobre la enseñanza y el aprendizaje en un sistema escolar desigual y segregado como el chileno? Esa es una de las preguntas que busca abordar el Seminario «Sistemas de Acceso a la Educación Superior: Desigualdad educativa y efectos de la PSU sobre la enseñanza», organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales y el Colegio de Profesores de Chile, a través de su Departamento de Educación y Perfeccionamiento.

La instancia académica contará con un panel de investigadores de los sistemas de acceso a la educación superior en Chile, entre quienes se cuentan Francisco Javier Gil, Coordinador General del PAIEP de la USACH; Rodrigo Sánchez, académico e investigador del OPECH de la Universidad de Chile, y Víctor Orellana, investigador asistente del CIAE UChile y Director de la Fundación Nodo XXI.

En el Seminario se presentarán los resultados del proyecto FONDECYT «Estudio cualitativo de las paradojas curriculares de la Prueba de Selección Universitaria de Historia, Geografía y Ciencias Sociales», que serán comentados por Lucía Valencia, Doctora en Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Barcelona y Directora de la Unidad de Innovación Educativa de la USACH.

Además, la actividad tendrá con una mesa de análisis que estará compuesta por representantes de diversos actores educativos: Karla Toro, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Amandaluna Cea, vocera de la Asamblea Coordinadora Estudiantes Secundarios (ACES), Beatriz Fernández, representante de la campaña Alto al SIMCE y un Dirigente Nacional del Magisterio

La actividad se desarrollará el jueves 18 de octubre de 9 a 13:30 hrs en el Auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra, Vergara #324, Santiago Centro, y es abierta y gratuita a todo público, pero requiere inscripción AQUÍ.

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 0

CUARTO CÓMPUTO DEL VOTO I DE LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

El Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores publicó el cuarto escrutinio parcial de los votos de la Consulta Nacional Estatutaria. Aquí, los resultados actualizados referidos al Voto I.

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

Visitas: 0

ASÍ SE DESARROLLÓ LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA EN TODO EL PAÍS

Desde Arica a Magallanes, las y los profesores de todo Chile participaron en las votaciones para definir 26 mociones que modificarán el Estatuto del Colegio de Profesores. En escuelas, plazas y sedes gremiales se instalaron las mesas de votación que funcionaron durante todo el día. Aquí, un registro de las votaciones del gremio docente a nivel nacional.

Visitas: 0

TERCER CÓMPUTO DEL VOTO I DE LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

El Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores publicó el tercer escrutinio parcial de los votos de la Consulta Nacional Estatutaria. Aquí, los resultados actualizados referidos al Voto I.
COMUNAS YA ESCRUTADAS EN ESTE CÓMPUTO

Visitas: 0

SEGUNDO CÓMPUTO DEL VOTO I CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores publicó el segundo escrutinio parcial de los votos de la Consulta Nacional Estatutaria. Aquí, los resultados referidos al Voto I.


Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

COMUNAS ESCRUTADAS


Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 0

PRIMER CÓMPUTO DEL VOTO I CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores publicó el primer escrutinio parcial de los votos de la Consulta Nacional Estatutaria. Aquí, los primeros resultados referidos al Voto I.

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

COMUNAS YA ESCRUTADAS EN ESTE PRIMER CÓMPUTO

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 0

SE DESARROLLAN CÓMPUTOS DE LA CONSULTA NACIONAL

Comité Electoral Nacional, compuesto por cinco dirigentes nacionales del Magisterio, trabaja activamente junto a funcionarios del Directorio Nacional del Colegio de Profesores en el escrutinio de los votos de la Consulta Nacional Estatutaria desarrollada en todo el país.

Visitas: 0

ESTOS SON LOS LOCALES DE VOTACIÓN DE LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

En todo el país se desarrollan las votaciones en las que los profesores definirán directamente el nuevo Estatuto del Colegio de Profesores. Aquí, la información actualizada de los locales de votación en todo Chile.

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Visitas: 1

COMENZÓ LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

En todo el país ya se instalan y abren las mesas de votación para que las y los maestros colegiados definan los nuevos estatutos del Colegio de Profesores de Chile. Colega, no olvides enviarnos las fotos de tu comuna. ¡Todas y todos a votar! Votaciones se extenderán hasta las 19 horas.

Visitas: 0

TODA LA INFORMACIÓN DE LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

Este martes 9 de octubre, el Colegio de Profesores realizará la Consulta Nacional Estatutaria para dirimir por medio de votación de sus bases las resoluciones que en la fase de la Plenaria del Congreso Estatutario no alcanzaron quórum para aprobar su modificación. En el evento podrán participar todos los profesores colegiados que estuvieron al día con sus cotizaciones hasta el 30 de junio.

El sufragio será por medio de 4 formularios que contendrán los 26 votos que deben ser aprobados. Cada voto va a estar foliado y de distinto color, por lo tanto, cada elector recibirá 4 votos con el mismo número de folio.

La supervisión del proceso estará a cargo de los Comités Electorales Regionales y dependiendo el caso de los Comité Electorales Provinciales. Las mesas de votación deberán constituirse en las sedes Comunales y en algunos casos en las escuelas desde las 11:00 horas, mientras el cierre de votación está previsto para las 19:00 horas (Si hubiesen votado todos los inscritos se puede cerrar antes)

Los profesores pensionados con cotizaciones al día votarán en la comuna por la cual le hacen el descuento.

El escrutinio de votos se realizará contando los formularios por separado y la información se reportará de inmediato a la Comité Electoral Nacional en Santiago.

Las resoluciones que serán votadas son las siguientes:

Acá puede ver y descargar este documento:

Visitas: 0