MINEDUC PRESENTA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR

El Ministerio de Educación presentó la nueva Actualización Curricular que estará disponible a partir de este miércoles 19 de junio. 

Desde el Colegio de Profesores, la Vicepresidenta Patricia Muñoz presente en la ceremonia, destacó la relevancia de esta actualización para mejorar la calidad educativa y fortalecer la formación de los estudiantes.

Viviana Castillo, coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), fue la encargada de detallar la Actualización Curricular. Explicó que esta es una oportunidad para reflejar grandes acuerdos sobre el Currículum Nacional, promoviendo la equidad, la formación democrática e inclusiva, y un desarrollo curricular flexible que se adapte a diferentes realidades escolares.

La presentación de la Actualización Curricular se realizó en la Escuela Inglaterra  de Quinta Normal, contó con la presencia de la Alcaldesa de la comuna, Karina Delfino y de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, entre otras autoridades y entidades vinculadas a la Educación.

ENTREVISTA EN VIVO A MARIO AGUILAR EN EMOL TV

Emol TV entrevista en vivo a Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, para abordar los problemas actuales del sistema educativo.

Loading

COLEGIO DE PROFESORES SOLICITA ADMINISTRADOR PROVISIONAL AL MINEDUC POR CRISIS SALARIAL EN LOTA

La designación de un Administrador Provisional en el Municipio de Lota por parte del Mineduc, exigió el Colegio de Profesoras y Profesores, ante el pésimo manejo de los dineros destinados a Educación, crisis que se arrastra por meses y que hoy se traduce en el pago de sólo el 60% de los sueldos de las y los docentes de la comuna.

El Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, de visita en la ciudad, sostuvo “ya casi es la mitad del mes y todavía no reciben su sueldo completo. Eso es algo absolutamente inadmisible y muestra una gestión paupérrima, negligente de parte de las autoridades comunales de Lota”.

El líder del Gremio Docente recordó “tal como dije en marzo, cuando vine por este mismo problema, acá la única solución que vemos es que se nombre un Administrador Provisional por parte del MINEDUC y de la Superintendencia Educación. No vemos que haya por parte del municipio la capacidad ni la voluntad de gestionar la crisis. Es evidente que ya no se pudo”.

Mario Aguilar explicó “me ha tocado como Presidente Nacional asistir a otras crisis, en las que al menos las autoridades intentan, buscan solucionar el problema y eso no lo vemos acá. Por lo tanto, nuestra solicitud se la transmitiré directamente al Ministro de Educación y la Subsecretaria, para que se acelere el procedimiento para nombrar un Administrador Provisional, que es lo que urge en este caso y no seguir viviendo situaciones tan tremendas y dramáticas”.

Loading

DRAMÁTICA SITUACIÓN DE NUESTROS COLEGAS EN CURANILAHUE TRAS EL TEMPORAL

Es difícil transmitir a través de la pantalla la dramática situación que han vivido nuestras y nuestros colegas en Curanilahue, Región del BioBío, cuyas viviendas fueron inundadas por el temporal.

Conocimos en primera persona los testimonios de algunos de nuestras y nuestros profesores afectados. Ahora, llevan más de 48 horas sin agua potable y muchos están de allegados en casas de familiares.

Loading

URGENTE: COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES CONSTATA DRAMÁTICA SITUACIÓN EN CURANILAHUE

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, encabezado por el presidente Mario Aguilar y el segundo director Marco Antonio Echeverría, llegó a Curanilahue, Región del Bío Bío, para evaluar la grave situación tras el temporal.

En una reunión con la alcaldesa subrogante, Alondra Jarpa, el Jefe DAEM José Parada, el presidente del Comunal local Pablo Salvo, la secretaria general Sara Navarro y el director regional Carlos Ormeño, se discutió la necesidad de adelantar y extender las vacaciones escolares.

Más de 2 mil viviendas han sido afectadas, anticipando posibles problemas sanitarios. Además, la falta de acceso a internet en muchas áreas impide la realización de clases online, agravando la crisis educativa.

*Queremos corregir un error ya que la persona del siguiente video no es Carlos Ormeño sino que el Jefe DAEM José Parada. Disculpen el inconveniente

Loading

DOCENTES Y TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SE TOMAN DEM DE LOTA

Cansados y agobiados por no recibir el 40% de sus sueldos pendientes, las y los profesores de Lota junto a los trabajadores de la Educación, han comenzado con movilizaciones radicalizadas.

Entre las primeras acciones figura la “Toma” de la sede de la Dirección de Educación Municipal DEM de Lota.  

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores del Comunal Lota, Gabriel Proboste explicó que “nos anunciaron que el 25 de este mes nos pagarían el 40% restante del mes de mayo, lo que nos parece inaceptable, por lo tanto entramos en un proceso de movilización radicalizada con las bases”.

 

Loading

INFORMATIVO MESA BONO DE INCENTIVO AL RETIRO

Se constituyó la primera Mesa del periodo del Bono de Incentivo al Retiro, en la que se vieron algunos temas generales y se revisaron situaciones de comunas que han estado bastante al debe en entregar toda la documentación necesaria.
Los Dirigentes Nacionales Paulina Cartagena Vidal, Patricia Muñoz García, Guido Reyes Barra y Marco Echeverría Alvial, solicitaron a la brevedad el estado del Bono Incentivo al Retiro por regiones, comunas y Servicios Locales de Educación.
Además, las y los dirigentes hicieron hincapié en que se debe continuar indicando a los profesores que no se pueden jubilar antes de recibir el Bono de Incentivo al Retiro.
En cuanto al listado de beneficiarios del 2022, se informó que lo más probable es que sea publicado en Julio.
El Directorio Nacional espera que todo salga lo más rápido posible en beneficio de los Docentes y que la información sea clara y expedita.

COMUNICADO
Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

Loading

ENTREVISTA AL PRESIDENTE NACIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES, MARIO AGUILAR, EN ÚLTIMA MIRADA DE CNN CHILE

En la conversación con Fernando Paulsen, el líder gremial habló de diversos temas como el frente de mal tiempo que afecta a varias zonas del país, el problema de no pago completo de sueldos en Lota, CAE, Educación Gratuita, Deuda Histórica, entre otros.

Loading

TALLER EVALUACIÓN DOCENTE

El Taller Evaluación Docente tiene por objetivo generar herramientas entre profesorado para la realización de la Evaluación Docente, además de construir una red de coeducación en el gremio que elabore estrategias que aborden la presión y el estrés para las/os docentes que genera este proceso, así como la falta de consideración del contexto y diversidad educativa, el desincentivo para la innovación y la creatividad, al enfocarse solo en aspectos específicos de la enseñanza, como los resultados de las pruebas estandarizadas, generando abandono de las prioridades educativas.

https://forms.gle/7APDQqPbq2e5qyAd7

Ante los pronósticos de intensa lluvia para este jueves en la RM la opción presencial se suspendió.

Organizan Departamento de Educación Nacional y Departamento de Formación del Metropolitano.

Loading

PRESIDENTE DEL GREMIO DOCENTE GESTIONA AYUDA POR INTENSAS LLUVIAS EN EL SUR DEL PAÍS

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar Arevalo, ya está realizando gestiones ante las autoridades por la grave situación que afecta a nuestros colegas y comunidades educativas afectadas por las intensas lluvias en varias zonas del sur del país.

Loading