PROFESORAS Y PROFESORES DE LA COMUNA DE NAVIDAD CONTINUAN EN PARO

Poco avance hubo en la reunión entre el Comunal del Colegio de Profesoras y Profesores de Navidad con las autoridades locales, en busca de una solución para levantar el paro de actividades que llevan a cabo las comunidades educativas de la comuna.

Para la Presidenta del Comunal Navidad, Elena Arellano, lo planteado es más de lo mismo, nada concreto, por lo que la paralización continúa para el martes.

Recordemos que las y los Docentes de Navidad están en paro debido a la precariedad estructural, el no contar con protocolos contra la violencia escolar; falta de sicólogos, educadores diferenciales, inspectores, asistentes y personal de reemplazo y de aseo; sin mobiliario adecuado, por ejemplo, puertas rotas y salas con goteras.

Para la Presidenta Comunal Navidad no existen las condiciones mínimas para enseñar y aprender. Nuestros niños y niñas, estudian en condiciones indignas.

Visitas: 2

FORO «DOCENTES: PROTAGONISTAS CLAVE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

En el marco del encuentro de los países de América Latina y el Caribe, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a través de su Presidente Nacional, Mario Aguilar, participó en el foro “Docentes: Protagonistas Clave del Desarrollo Sostenible”.

Visitas: 3

SALUDOS EN EL DÍA DE LA ESCUELA RURAL

Hoy 7 de abril, en conmemoración del natalicio de nuestra Premio Nobel, Profesora Gabriela Mistral, se celebra el Día Nacional de la Educación Rural.
Este día busca visibilizar la labor que realizan miles de docentes rurales a lo largo y ancho del país, llevando la docencia a los rincones más apartados del territorio nacional.

Visitas: 13

MARIO AGUILAR, PRESIDENTE DEL MAGISTERIO SE REFIERE A AGRESIVAS Y DESTEMPLADAS PALABRAS DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN

De agresivas, destempladas y fuera de lugar, calificó el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, las palabras del Ministro Cataldo contra los colegas de Magallanes a raíz de la movilización que realizan.

El líder del Gremio Docente señaló que cuando ocupa la palabra «chantaje» es inaceptable y sorprende porque ese es el discurso de la derecha dura de nuestro país.

Agregó que esto tensiona la relación con el Gremio Docente, ya que en Chile el derecho a huelga, respaldado por convenios internacionales e incluso por la actual Constitución.

Visitas: 8

VICEPRESIDENTA NACIONAL PATRICIA MUÑOZ JUNTO A PATRICIA GARZO VOCERA DE PROFESORAS Y PROFESORES AFECTADOS POR LA DEUDA HISTÓRICA VISITAN CURACAVÍ

Nuestra Vicepresidenta, Patricia Muñoz, quien además está a cargo del Departamento Nacional de Profesores Jubilados, DEPROJ, llegó hasta Curacaví para aclarar dudas y consultas respecto de la plataforma habilitada por el Mineduc para la inscripción del pago de reparación de la Deuda Histórica.

La Dirigenta Nacional, en esta visita, estuvo acompañada por Patricia Garzo, Vocera y líder natural de la Agrupación de Profesoras y Profesores afectados por la Deuda Histórica, Plaza de la Constitución.

Visitas: 6

MARIO AGUILAR, ACLARA DECLARACIONES DEL DIPUTADO CARLOS BIANCHI

Colegio de Profesoras y Profesores exige a diputado Carlos Bianchi que presente proyecto de ley de mejora de la asignación de zona y no se quede solo en anuncios , punto que planteó para destrabar el conflicto docente de Magallanes.

A su vez, el Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, aclara ciertas declaraciones del parlamentario, respecto a que él habría advertido al Ministro de Educación que si le daba una solución a Magallanes, entonces debía dársela a todo el país. Lo que es absolutamente falso.

Visitas: 6

PROFESORADO PRESENTE EN LA MARCHA CONVOCADA POR LA CUT

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile estuvo presente en la movilización convocada en Santiago, exigiendo estabilidad laboral, mejores condiciones previsionales, la implementación de las 40 horas y mayor seguridad para las comunidades educativas. Junto a otros gremios y organizaciones, se reafirma el compromiso por la defensa de los derechos de las y los trabajadores.

Visitas: 198

UNIDAD DOCENTE Y GREMIAL EN MOLINA FORTALECE MOVILIZACIÓN

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, con su presidente Mario Aguilar y la secretaria nacional Lessly Marchant, participó en la asamblea del Comunal Molina y en reuniones con el director del DAEM, Jaime Uribe, y el alcalde Felipe Méndez. Así como, estuvieron presentes el secretario comunal Felipe Herrera y el secretario regional del Maule, Patricio Escobar, reafirmando el compromiso del gremio con las y los docentes afectados.

El profesorado de Molina, junto al respaldo del gremio, ha demostrado su unidad en la defensa de sus derechos frente a los malos tratos de jefaturas del Liceo Polivalente, sumado al traslado arbitrario de docentes a otros establecimientos

La unidad del profesorado y el respaldo gremial han sido clave para avanzar en soluciones justas.

Visitas: 45

DETERMINACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES, RESPECTO AL PAGO DE MENCIÓN DE LAS EDUCADORAS DE PÁRVULOS Y DIFERENCIALES

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, se refiere a la determinación a la Asamblea Nacional del Gremio Docente, respecto de abordar el pago de la Mención de las Educadoras Diferenciales y de Párvulos, de manera multisectorial y robusta.

Visitas: 71

ASAMBLEA COMUNAL SAN JOSÉ DE MAIPO

Con la presencia del Presidente Nacional, Mario Aguilar y de la Secretaria General del Metropolitano Rosa María Montecinos, se desarrolló la Asamblea del Comunal San José de Maipo.

Uno de los principales tema a tratar son las millonarias deudas previsionales que mantiene por años el Municipio con las y los trabajadores de la Educación de la comuna.

En ese aspecto la abogada del Equipo Jurídico del Nacional, Sylvia Achiradi, explicó los pro y contra de demandar al sostenedor, considerando que el traspaso al SLEP está programado para el 2027.

Visitas: 13