COLEGIO DE PROFESORES: “NO VAMOS A DESCANSAR HASTA QUE ÉSTE ANUNCIO DEL PRESIDENTE, SE TRADUZCA EN UN PROYECTO QUE EFECTIVAMENTE ENTREGUE LA REPARACIÓN

Ante las palabras del Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2024, respecto a ratificar el Pago de la Deuda Histórica a Profesoras y Profesores, a través de un proyecto de ley cuyo financiamiento será gradual, no sujeto al Pacto Fiscal, reparación para todos los afectados comenzando por lo mayores de 80 años.

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, señaló “no vamos a descansar hasta que este anuncio del Presidente, se traduzca en un proyecto que efectivamente entregue la reparación”

MEDIOS INFORMAN SOBRE MANIFESTACIÓN DE PROFESORAS POR DEUDA HISTÓRICA EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

Los Medios de comunicación TVN y CHV informaron en sus noticieros centrales sobre la manifestación del pasado jueves 30 de mayo en la Plaza de la Constitución, donde las docentes afectadas por la Deuda Histórica se congregaron. Esta protesta cobra especial relevancia al ser previa a la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, donde los docentes jubilados esperan el anuncio del Proyecto de Ley de Reparación de la Deuda Histórica.

DOCENTES AFECTADAS POR LA DEUDA HISTÓRICA: “NUNCA HEMOS ESTADO MÁS CERCA DE LOGRAR LA REPARACIÓN. ESPERAMOS EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE ESTE SÁBADO”

Las y los Profesores afectados por la Deuda Histórica realizaron su tradicional manifestación de los jueves en la Plaza de la Constitución.

Este jueves era especial, ya que es el previo a la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, en la que las y los docentes jubilados tienen puesta todas sus esperanzas en conocer la fecha del envío del Proyecto de Ley de Reparación de la Deuda Histórica.

Patricia Garzo, Vocera de la Agrupación, explicó “desde Aylwin a Piñera siempre el Parlamento se manifestó a favor de pagar la Deuda, pero el Ejecutivo no enviaba el proyecto diciendo que no habían recursos. Ahora es todo lo contrario, el Presidente dice que lo va a enviar, el miedo que tenemos ahora, es que el actual Congreso diga que no”.

MESA DEUDA HISTÓRICA SE REÚNE LUEGO DE EMPLAZAMIENTO DEL MAGISTERIO AL PRESIDENTE BORIC

La Mesa de Trabajo por la Deuda Histórica entre el MINEDUC y el Gremio Docente sesiona por primera vez luego que el Colegio de Profesoras y Profesores emplazara al Presidente de la República a cumplir con el Proyecto de Ley de Reparación de la Deuda Histórica. Uno que se anunció para 2022, no se presentó en todo el año.

EXPLICANDO EL PETITORIO NACIONAL 2022: TEMAS URGENTES Y ASPECTOS PENDIENTES DE LA NEGOCIACIÓN DEL AÑO 2019

El Presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, explica punto por punto las demandas del Petitorio Nacional 2022 del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, entregado al Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

«YA NO PODEMOS SEGUIR ESPERANDO, EL PRÓXIMO GOBIERNO TIENE QUE RESOLVER EL TEMA DE LA DEUDA HISTÓRICA»

«Por ello es que como Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile nos ha parecido fundamental llegar a cada uno de los Candidatos a la Presidencia de la República y exigirles un pronunciamiento claro y preciso, a través de un video, respecto de cuál será su disposición efectiva a resolver el tema de la Deuda Histórica si sale electo», planteó Carlos Díaz Marchant en la Plaza de la Constitución en un tradicional Jueves de manifestación por la Deuda Histórica.

PRESIDENTE NACIONAL SE REÚNE CON GABRIEL BORIC POR DEUDA HISTÓRICA

Aprovechando su visita al Congreso Nacional para presentar el Proyecto de Ley para Agilizar el Pago de Bono de Retiro, el presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, se reunió con el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, instancia donde abordó el tema del pago de la Deuda Histórica: «Estamos conversando con todos y cada uno de los candidatos y candidatas para manifestarles que necesitamos un pronunciamiento claro sobre cuál será su postura en caso de llegar a la presidencia sobre este tema», agregó Díaz Marchant.

Luego de la instancia, el fundador del Frente Amplio se comprometió a realizar al corto plazo una transmisión en vivo, junto al presidente del Magisterio, donde públicamente dará a conocer a todo el país su propuesta clara sobre este tema. Cabe recordar que el pasado 5 de julio la candidata de Unidad Constituyente, Yasna Provoste, visitó la sede nacional del Magisterio para tratar temas de importancia para el profesorado, poniendo acento en la Deuda Histórica. Posteriormente en agosto, en el Debate Presidencial de su conglomerado,  la candidata marcó posición y se comprometió a que si llega salir elegida como Presidenta de la República va realizar el pago de la Deuda. Desde el retorno a la democracia, más de 13 mil profesoras y profesores han fallecido esperando una reparación por parte del Estado pero hasta ahora ningún Gobierno de turno se ha hecho cargo de esta injusticia creada por la Dictadura.

 

 

GESTIONES DEL MAGISTERIO EN EL CONGRESO: BONO RETIRO, DEUDA HISTÓRICA E INDICACIONES EN EL SENADO

Carlos Díaz Marchant informa desde el Congreso Nacional en Valparaíso sobre las gestiones de hoy del Magisterio ante el Poder Legislativo, las que incluyeron el Bono Retiro, la Deuda Histórica y las indicaciones que resuelven diversas demandas específicas del profesorado.

PRE-CANDIDATA PRESIDENCIAL COMPROMETE PAGO DE LA DEUDA HISTÓRICA

En el Debate Presidencial de Unidad Constituyente la Presidenta del Senado Yasna Provoste comprometió el pago de la Deuda Histórica. «Emplazamos a todas y todos los candidatos a pronunciarse sobre esta lucha irrenunciable del profesorado, el Magisterio tomará nota de los compromisos», señala al respecto Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

LUCHADORAS POR LA DEUDA HISTÓRICA VUELVEN A LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

En el primer jueves de marzo de 2021, las maestras y maestros que se manifiestan por la Deuda Histórica en la Plaza de la Constitución volvieron a la plaza para seguir exigiendo esta demanda irrenunciable del profesorado. «Ustedes son mi orgullo, porque siempre se levantan del dolor, son como el Ave Fénix del Colegio de Profesores; y a pesar de todos los desaires, de toda la insensibilidad del Gobierno ustedes hoy día continúan», dijo una emocionada Patricia Muñoz, histórica miembro del grupo, quien hoy es, además, la Secretaria General del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.