DOCENTES JUBILADOS DE MELIPILLA ABORDAN DEUDA HISTÓRICA

La Vicepresidenta del Colegio de Profesoras y Profesores, Patricia Muñoz, y la vocera de los afectados por la Deuda Histórica, Patricia Garzo, se reunieron con profesoras y profesores de Melipilla para resolver dudas.

Visitas: 85

VICEPRESIDENTA NACIONAL PATRICIA MUÑOZ VISITA CASTRO POR DEUDA HISTÓRICA

La Vicepresidenta Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Patricia Muñoz García, visitó Castro para reunirse con docentes y profesores jubilados de Chiloé, abordando la Deuda Histórica y los procedimientos de la nueva Ley de Reparación. Además, conversó con docentes de la Escuela Luis Uribe sobre los desafíos educativos en la zona.

 

 

Visitas: 53

MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL RECONOCE A PATRICIA GARZO POR SU LUCHA EN LA DEUDA HISTÓRICA

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Estación Central realizó una ceremonia para destacar a mujeres que han marcado la diferencia en distintos ámbitos. Entre ellas, fue reconocida Patricia Garzo, vocera de las profesoras afectadas por la Deuda Histórica, por su incansable defensa de esta causa.

Visitas: 41

¡ATENCIÓN AL PLAZO PARA ACCEDER A LA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA!

Para recibir el aporte único las y los afectados tendrán como plazo hasta el 31 de diciembre de 2026.
Requisitos:
Manifestar la voluntad de recibir el pago.
Presentar los antecedentes necesarios.
Firmar las declaraciones juradas exigidas.

La plataforma para realizar el trámite estará disponible próximamente en https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/

Seguiremos informando

Visitas: 5117

CUIDADO CON LAS ESTAFAS

¡Atención! circulan por redes sociales varias estafas a través de links, supuestamente relacionados con el proceso de pago de la deuda histórica.
No haga click, no entregue sus datos personales.

La información oficial, es la que entrega el Mineduc o nuestro gremio a través de sus canales oficiales como es nuestra página web: https://www.colegiodeprofesores.cl/deuda-historica/deuda-historica/

Visitas: 67

ACLARACIÓN DEUDA HISTÓRICA

El Colegio de Profesoras y Profesores no está patrocinando ninguna demanda relacionada con la Deuda Histórica.
No ha solicitado documentos al respecto, ni dinero.
Más detalles con la Vicepresidenta Nacional, Patricia Muñoz y Ligia Gallegos, Directora Nacional.

Visitas: 602

43 AÑOS DE LUCHA DE LA DEUDA HISTÓRICA

La unidad y el compromiso de miles de profesoras y profesores organizados, hicieron posible este momento de justicia. Más allá de la reparación económica, es el reconocimiento oficial a una injusticia histórica y a la perseverancia de lucha de 43 años del profesorado chileno.

Visitas: 99

ADN ENTREVISTA A DIRIGENTA PATRICIA MUÑOZ Y PATRICIA GARZO POR DESPACHO A LEY DE LA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA

En conversación con Radio ADN, Patricia Muñoz, Dirigenta Nacional, y Patricia Garzo, vocera de las y los profesores afectados, destacaron la importancia de que la Sala del Senado aprobó y despachó a ley este miércoles por 44 votos a favor y una abstención el proyecto de reparación a la Deuda Histórica del profesorado tras cuatro décadas de espera.

}}

Visitas: 70

COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY DE REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA A LOS PROFESORES

La Comisión de Educación del Senado aprobó el proyecto de ley de Reparación de la Deuda Histórica a los Profesores. De esta manera, el proyecto quedó listo para ser discutido en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta. El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, valoró la rápida tramitación por parte de la Comisión de Educación del Senado, lo que mantiene la esperanza de que el proyecto sea ley en enero del 2025. Más detalles en las declaraciones del Presidente del Gremio Docente.

Visitas: 261

PROPUESTA DEL GOBIERNO DE REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA

I. Antecedentes

A través del presente documento, el Ministerio de Educación informa al Colegio de Profesoras y Profesores, y a través suyo, a las y los docentes afectados por la deuda histórica, el contenido de la propuesta de reparación presentada en la reunión conjunta sostenida el pasado 21 de octubre. De este modo, se avanza en el proceso que permitirá dar cumplimiento a un importante compromiso del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric, atendiendo a esta histórica demanda sostenida durante décadas por miles de docentes a lo largo de todo el país.
Desde el año 2022, el Ministerio de Educación ha trabajado en conjunto con el Colegio de Profesor s y Profesores, proceso que ha permitido avanzar coordinadamente en diversas materias, como la identificación de personas afectadas y la definición de los criterios generales de reparación. Asimismo, este trabajo ha sido clave para la presente propuesta de reparación presentada por el gobierno.

Visitas: 5213