REUNIÓN CON CPEIP POR CASOS DE PORTAFOLIOS OBJETADOS

En una jornada marcada por la búsqueda de soluciones, el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores sostuvo una importante reunión con el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). El motivo central del encuentro fueron los numerosos casos de portafolios objetados, una situación que ha generado inquietud entre los docentes afectados.

2 comentarios
  1. Víctor
    Víctor Dice:

    Queridos miembros de la comunidad educativa,

    Me gustaría expresar mi preocupación por el impacto negativo que la actual metodología de evaluación docente está teniendo en nuestros profesores. Aunque la intención de estas evaluaciones es asegurar la calidad de la educación, los efectos colaterales en la salud mental y el bienestar de los docentes no pueden ser ignorados.

    La evaluación docente, tal como está diseñada hoy en día, impone una enorme cantidad de estrés a nuestros educadores. Muchos profesores se sienten presionados a cumplir con estándares rígidos y a menudo poco realistas, lo que puede llevar a una sensación de constante vigilancia y temor a no cumplir con las expectativas. Este ambiente de alta presión no solo afecta su desempeño profesional, sino también su bienestar emocional y físico.

    El estrés derivado de estas evaluaciones puede manifestarse en diversas formas, como ansiedad, insomnio, y otros problemas de salud mental. Además, el tiempo y la energía que los profesores deben invertir en preparar y superar estas evaluaciones disminuye el tiempo que podrían dedicar a planificar clases innovadoras y a atender las necesidades individuales de sus estudiantes. Debemos crear un entorno que valore y cuide a nuestros profesores, quienes son la columna vertebral de nuestro sistema educativo.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.