Cuatro importantes puntos acordó la Asamblea Nacional Programática del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, realizada el pasado 10 de enero en el Hotel Park Plaza San Francisco de Santiago.

– AGENDA CORTA. Exigir al Gobierno, en los pocos meses que le queda de mandato, solución a los temas urgentes del Profesorado. Entre las Comisiones de Trabajo se propusieron algunos como: Ley de Titularidad, Pago de Mención, Bono de Retiro, Violencia, Agobio, entre otros. Se acordó que en la próxima Asamblea Nacional fijada para marzo se definirán y priorizarán los temas a plantear a la autoridad.

– FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. Si bien el Colegio de Profesoras y Profesores es uno de los gremios más grande del país, es necesario ser un organismo más fuerte, cohesionado, organizado y representativo.

– RETORNO A LA CUT. Es necesario fortalecer la unidad de las y los trabajadores, por eso, tras ocho años, el Colegio de Profesoras y Profesores retornará a la CUT. La Asamblea aprobó este regreso con un 93.20% de los votos.

– ESTIPENDIO DIRECTORIO NACIONAL. Por un 82.30% la Asamblea Nacional determinó poner límites a las dietas de las y los integrantes del Directorio Nacional, tal como señalan los Estatutos, “ningún dirigente nacional puede ganar más que un Profesor Experto 2”. Esto, debido a que durante la última administración, fue modificado a través de un Reglamento Interno lo que les permite tener doble sueldo, sumando un total cercano al de un parlamentario.

¿Pregunta N°1, Se debe votar Estipendio de Dirigente?

Pregunta N° 2, ¿Se debe modificar el reglamento de dieta de dirigentes nacionales para ponerle límite según la norma estatutaria?

Pregunta N°3, Reincorporación a la CUT

Pregunta N° 4, ¿Se realiza Asamblea en marzo o en el primer semestre del año 2025?

Visitas: 72