CRÍTICAS AL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN ANDALIÉN SUR POR TARDÍO ANUNCIO DE SUSPENSIÓN DE CLASES

La comunidad educativa de las comunas de Concepción, Chiguayante y Hualqui se vio afectada esta mañana por la tardía decisión del Servicio Local de Educación Andalién Sur, SLEP, de suspender las clases debido a las inclemencias del tiempo.

El anuncio, realizado a las 7:30 de la mañana, causó gran molestia entre los apoderados ya que las y los estudiantes se encontraban en camino a sus establecimientos escolares o ya habían llegado a ellos. Las intensas lluvias que azotan la región desde la noche anterior habían provocado numerosos anegamientos, lo que aumentó la dificultad para retornar a sus hogares.

El Directorio Regional del Gremio Docente en Biobío manifestó su malestar señalando “Queremos expresar nuestro malestar ante la indolencia de algunos sostenedores, que pese a lo intenso del actual frente de mal tiempo no han considerado la exposición a la que se enfrentan sus estudiantes y mucho menos sus funcionarios, y a esta hora de la mañana aún no suspenden actividades”. 

“Un caso especialmente grave es el del Servicio Local Andalién Sur, que solo suspendió en las comunas de Chiguayante y Hualqui debido a un corte de energía eléctrica y en Concepción lo hizo cuando ya habían llegado algunos funcionarios y estudiantes a sus establecimientos”, agregaron. 

Gonzalo Araneda, director del SLEP Andalién Sur, explicó que la medida fue una «decisión técnica que obedece a los lineamientos de las autoridades, basándonos en la información disponible». No obstante, reconoció que la decisión se tomó «sobre la marcha».

«Estimábamos, hasta anoche, que no era necesaria la suspensión de clases. Sin embargo, las condiciones climáticas imperantes en las primeras horas de la mañana nos obligaron a reconsiderar. La anticipación de esta medida fue difícil de predecir y, al igual que los colegios particulares subvencionados y particulares pagados de Concepción, no habíamos tomado la decisión hasta esta hora de la mañana», afirmó Araneda, lamentando los inconvenientes ocasionados.

Apoderados calificaron el anuncio de «improvisado» y criticaron la falta de previsión de las autoridades educativas demandando  que se implementen protocolos más efectivos para evitar situaciones similares en el futuro, asegurando que la seguridad y bienestar de los estudiantes deben ser la prioridad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.