PARO DE DOCENTES EN CERRILLOS: EXIGEN MEJORAS LABORALES

Los docentes de las escuelas municipales de Cerrillos han iniciado un paro de actividades tras no alcanzar un acuerdo con el municipio, buscando obtener un convenio que mejore las condiciones económicas y educativas. El paro comenzó el miércoles 5 y se mantendrá hasta el viernes 7 de junio, suspendiendo las clases, aunque el servicio de alimentación continuará para los estudiantes que lo requieran.
Los docentes entregaron en marzo un instrumento colectivo al sostenedor con propuestas de mejoras salariales y laborales, pero solo a principios de mayo se estableció una mesa de trabajo para negociar punto por punto con actores jurídicos y el Colegio de Profesores. Por su parte, la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, consideró ilegal el convenio propuesto y sugirió un aumento en el bono anual de los profesores, propuesta que los docentes consideraron insuficiente al no abordar sus principales demandas: aumento salarial, reconocimiento a educadoras de párvulos, docentes diferenciales y jefes de curso.
En el contexto de la movilización, nueve escuelas municipales se reunieron frente a la alcaldía para exigir una respuesta y la firma de un convenio favorable. Dirigentes y representantes del Colegio de Profesores, liderados por la presidenta del comunal de Cerrillos, Marisol Arias, han intentado negociar un convenio colectivo que mejore las condiciones salariales y dignifique la labor docente para garantizar condiciones adecuadas para el traspaso a SLEP.
La movilización actual busca reinstalar la mesa de negociación para debatir puntos cruciales como el reconocimiento y mejora salarial para educadoras de párvulos y docentes diferenciales, el aumento de salarios anuales y el reconocimiento a la labor de profesores con más de 30 años de servicio. Los docentes también destacaron que, aunque la alcaldesa considera el convenio ilegal, la Municipalidad de Estación Central firmó un convenio similar, lo que refuerza su posición sobre la viabilidad de este tipo de acuerdos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.