COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES EXIGE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DEL MINEDUC EN LA CUENTA PÚBLICA

El líder gremial del Gremio Docente, Mario Aguilar, respondió a la Cuenta Pública del Ministerio de Educación, presentada por el Ministro Nicolás Cataldo, destacando la necesidad de que las promesas sobre una educación integral y la reparación de la Deuda Histórica se conviertan en acciones concretas.

Aunque valoró los principios de avanzar hacia una educación que atienda lo emocional y lo social, Aguilar subrayó la distancia entre las aspiraciones del Mineduc y la realidad en las aulas, instando al gobierno a acelerar la implementación efectiva de sus compromisos.

 

15 comentarios
  1. Jacob Beltrán Almendra
    Jacob Beltrán Almendra Dice:

    Ojalá que está prometida reparación llegué a todo el profesorado afectado. Es una cuestión de Justicia, porque el Estado de Chile nos despojó unilateralmente de una buena parte de nuestra remuneración y ya han pasado muchos años y han fallecido miles de colegas esperanzados de que el Estado fuera justo. El Presidente Boric se comprometió a hacerlo. Se habla mucho de Terrorismo, pero si pensamos bien en este concepto el Estado Chileno está siendo terrorista con los afectados de la Deuda, dado que sufrimos hambre y nuestras paupérrimas pensiones nos alcanza solo para los medicamentos que día a día necesitamos para subsistir y que si no fuera por nuestros hijos y familiares estaríamos falleciendo por inanición. Presidente Boric ya no tenemos que con que sobrevivir. Cumpla su palabra para que a todas y a todos los afectados se nos pueda reparar y así su Conciencia quedará tranquila porque la Historia lo recordará como el Único Presidente de Chile que reparó este despojó económico que nos hizo el Estado de Chile. Muchas gracias Presidente yo creo en Usted.

    Responder
  2. Isabel Chacon
    Isabel Chacon Dice:

    yyyyyy la deuda histórica cuando????,ya está bueno de espera!!!!,ya nos va quedando Poca vida por lo menos disfrutar un poco de la platita!!!!ya pues presidente de la república!!!!?,,todos los profesores lo apoyamos pensando que UD nos solucionaría nuestra deuda!!!!!

    Responder
  3. Edith Banda Araya
    Edith Banda Araya Dice:

    Estoy muy de acuerdo con las opiniones anteriores… necesitamos de esas reparaciones a nuestros pecunios que fueron mermados sin ningún aviso y consentimiento por nuestra parte.
    Es de justo derecho tener una respuesta..

    Responder
  4. Jose Campos
    Jose Campos Dice:

    Esto de la Deuda historica..parece chiste..apartir de 1990..todos los gobiernos hablaban de Deuda Historica..para que nombrar los innombrados..promesa y promesas.Esto es un Caballito de Troya ..para candidatos a todo nivel.
    Paguen y se sacan un buen peo de encima..o están esperando que muramos todos ?

    Responder
  5. Doris Zuleta
    Doris Zuleta Dice:

    Es justicia el pago de nuestra deuda histórica,cada vez somos menos y con grandes necesidades. Se nos prometió y deben cumplir. Mientras otros se roban el dinero y no pagan,es justo nuestro reclamo.

    Responder
  6. Jose yañez
    Jose yañez Dice:

    Quiza ezte es el.mejor momento para reparar en parte la Deuda Historica.
    Con el impresionante precio del cobre, se pagaria de UNA
    Los que no viven de una pension miserable y los que nunca hicieron clase 40 años,no entenderan la importancia de este pago.
    Confio en Boric

    Responder
  7. Marianella matus
    Marianella matus Dice:

    El bono del incentivo al retiro se están demorando demasiado para recibirlo,espero que no se convierta en una nueva deuda histórica.

    Responder
  8. Raquel Canales Mardones
    Raquel Canales Mardones Dice:

    Ya no nos queda tiempo Presidente. Todos tenemos 80 años y más. Nuestros sueldos paupérrimos, la vida insosteniblemente cara . Y nosotros seguimos viviendo de la generosidad de nuestros hijos. Para mí esto es un atentado a los derechos humanos.Porque aunque se les olvide » somos humano». Y tenemos derecho a que ellos sean respetedos en todas sus dimensiones .

    Responder
  9. Elizabeth
    Elizabeth Dice:

    Que pasa con la promesa del reconocimiento de mención a los y las educadores diferenciales?? Se prometió el año pasado y nunca se ha concretado nada, para variar los profesores de educación diferencial no somos tomados en cuenta y al parecer a todos se les olvidó lo que nos prometieron. Ojalá algún día nos den respuesta.

    Responder
  10. Gloria Aedo Pérez
    Gloria Aedo Pérez Dice:

    Esto no es un bono ni un regalo el que se nos adeuda, es parte de nuestros sueldos. Esto no puede seguir asi, amerita una soluciòn ahora y a todos los docentes, aunque injustamente sea una reparación. Estamos todos jubilados con pensiones muy bajas , con problemas de salud caros que financiar.
    Creo que no nos meremos seguir esperando a que los senores políticos decidan por nuestro destino.
    Es imperioso apurar este tràmite y no quedarse con mesas de trabajo que no mos dan una solución.
    Muchas gracias

    Responder
  11. Berta Villagra
    Berta Villagra Dice:

    Importante que se cumpla también con el pago de la mención a Profesoras Diferenciales y Educadoras de Párvulos… era a fines de Noviembre que la mesa que se conformó debía dar respuesta.

    Responder
  12. Susana Zanetti San Martin
    Susana Zanetti San Martin Dice:

    Mi madre profesora Normalista murió esperando la reparación, espero que aunque monetariamente no sea lo mismo, también exista una reparación para ella. Hasta el último día estuvo con usted Presidente Boric. Se lo merecen por tanto esfuerzo y dedicación.

    Responder
  13. Berta Belmar Furntes
    Berta Belmar Furntes Dice:

    Los derechos humanos no existen para nosotros ,lo único que les importa es recibir sus abultados sueldos . Como en 43 años no han visto como el estado ha hecho oídos sordos a nuestros derechos , no sólo nos despojaron del reajuste que correspondía al ser traspasados a los municipios , también nos quitaron los trienios y nos tienen “en el patio de atrás “, sobreviviendo .
    Presidente Boric , cumpla con su palabra ni siquiera es necesario enviar un proyecto , eso es sólo dilatar la situación, ud . con su cargo tiene poder para decidir esta reparación , de ud, depende.
    Tantos millones robados por diferentes fundaciones , cargos edilicios y otras instituciones , son algunos ejemplos qué hay dinero para nosotros .
    No politice el tema , enviándolo al Congreso .
    Reflexione , piense cómo sobrevivimos , cuanto entregamos a la educación de generaciones de estudiantes y no existían los problemas actuales , porque existía el “ respeto” palabra olvidada .
    No continúo escribiendo …

    Responder
  14. Carlos Morales
    Carlos Morales Dice:

    CARTA ABIERTA AL SR. PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORES
    Saludos estimado colega Sr. Mario Aguilar ; Presidente Colegio Profesores .-
    Le deseo una gran gestión y apelo a su dilatada experiencia en el tema » gremial y político » , para sacar adelante una » solución » o una “ reparación “ a la Deuda Histórica ; la historia en este tema como sabemos es adversa para los docentes , recordemos que recuperada la democracia ( con gran participación y aporte de la mayoría de los docentes del país ) , los presidentes ; Aylwin ,Frei , Lagos ,Bachelet 1 . Piñera 1 , Bachelet 2 , Piñera 2 ; no quisieron o no fueron capaces de dar solución a este tema , su misión estimado colega Sr. Aguilar será sensibilizar y convencer al presidente Sr. Gabriel Boric , de hacer justicia en este tema y del legado y la trascendencia histórica , que un presidente de solución a un despojo que han sufrido los maestros de este país por mas de 43 años ( atentado a los derechos humanos de los maestros , que se mantiene en permanente flagrancia ) , Suerte , un abrazo.-

    Atte. Carlos Morales Baeza
    Docente jubilado
    Comuna Quintero
    Mayo-2024

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.