FINALIZÓ UN NUEVO CICLO DE FORMACIÓN DE MONITORES DE AJEDREZ ESCOLAR QUE BUSCA POTENCIAR EL APRENDIZAJE DESDE UNA MIRADA INTEGRAL

El sábado 7 de octubre el II Ciclo de Formación de Monitores de Ajedrez Escolar finalizó un nuevo año de encuentro con la participación de profesoras y profesores de Santiago, otras comunas e incluso un motivado docente de San Vicente de Tagua Tagua.

Marcando una diferencia con el I Ciclo del año 2022, para esta ocasión se organizó de manera articulada entre el Departamento de Educación y Departamento de Deportes del Gremio, en conjunto con la DEM de Santiago y la Federación de Ajedrez de Chile. Una alianza que permite potenciar el objetivo de llevar el ajedrez a las escuelas desde un enfoque pedagógico.

Cada participante recibió una certificación que le da respaldo para proponer la realización de talleres de Ajedrez en su establecimiento educacional. Dentro de este ciclo de formación se destacó el excelente nivel de dominio del ajedrez por parte de los dos relatores de la Federación. Además, marcaron la diferencia la participación de dos profesoras en un deporte que se ha visto masculinizado con los años. Algo que el Gremio Docente lucha por erradicar produciendo gradualmente un equilibrio en los géneros.

Existen estudios que avalan los múltiples beneficios de este deporte ciencia en el desarrollo de niñas y niños a nivel cognitivo, social y emocional en fin en la autoafirmación de sus potencialidades.

«La experiencia de perfeccionamiento vivida nos deja con la motivación de continuar con nuevos ciclos formativos para docentes interesadas/os en realizar talleres con sus estudiantes, pues identificamos perfectamente los efectos positivos que la práctica del ajedrez tiene en los aprendizajes desde una mirada integral» enfatiza Marcelo Castillo, encargado de la organización de este Ciclo de Formación de Monitores de Ajedrez Escolar por parte del Departamento de Educación del Colegio de Profesoras y Profesores.

Varias comunas de diversas regiones han manifestado interés en acoger esta Formación para el profesorado. Por ello, a continuación puedes encontrar un correo de contacto para evaluar las posibilidades de materializarlo más adelante: [email protected].

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.